Connect with us

Clima

Lluvias y tormentas eléctricas impactarán varias regiones del país

Published

on

Este sábado, 26 de octubre, Honduras enfrenta lluvias intensas y tormentas eléctricas en varias regiones, según pronósticos de COPECO.

Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias, COPECO, ha emitido un nuevo informe meteorológico para este sábado, 26 de octubre, en el que se detalla la presencia de lluvias generalizadas en el territorio nacional.

Según el pronosticador de turno, el país continuará bajo la influencia de una cuña de alta presión que traerá consigo abundante nubosidad y vientos frescos provenientes del noreste.

Durante la tarde, se espera el desplazamiento de una onda tropical, intensificando las condiciones meteorológicas adversas.

El pronóstico indica que se producirán lluvias y chubascos de intensidad variable, desde débiles hasta moderados, y en ocasiones fuertes, acompañados de tormentas eléctricas.

Las áreas más afectadas serán el oriente, norte, centro y noroccidente del país, donde se prevé mayor concentración de precipitaciones y actividad eléctrica.

Advertisement

En las demás regiones, las lluvias serán aisladas y de menor intensidad.

Temperaturas por región

  • Tegucigalpa: En la capital se espera una máxima de 27 °C y una mínima de 18 °C.
  • Zona Norte: Las temperaturas alcanzarán un máximo de 30 °C y un mínimo de 23 °C.
  • Zona Centro: Se pronostican máximas de 30 °C y mínimas de 18 °C.
  • Zona Sur: Las temperaturas serán las más elevadas del país, con máximas de hasta 34 °C y mínimas de 24 °C.
  • Occidente: Se experimentará un clima más fresco, con máximas de 27 °C y mínimas de 14 °C.
  • Zona Insular: En las islas, se esperan temperaturas entre los 31 °C de máxima y 27 °C de mínima.
  • Oriente: La región oriental tendrá temperaturas que oscilarán entre los 32 °C y 21 °C.

Más datos de interés

Un aspecto singular en este informe meteorológico es la inclusión de la fase lunar, destacándose que la Luna se encuentra en Cuarto Menguante.

A nivel marítimo, se prevén condiciones relativamente estables tanto en el Litoral Caribe como en el Golfo de Fonseca, con un oleaje que oscilará entre 1 y 3 pies en ambas costas, proporcionando condiciones seguras para la navegación y actividades costeras.

Advertisement

Finalmente, la salida del sol se registró a las 5:41 a.m., mientras que el atardecer está programado para las 5:25 p.m.

Este panorama requiere que la población, especialmente en las zonas más afectadas por las tormentas, se mantenga alerta ante posibles incrementos en los caudales de ríos y quebradas, y que las autoridades locales estén preparadas para responder a cualquier eventualidad que pueda surgir debido a las lluvias.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement