Connect with us

Clima

Advierten lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país

Published

on

Prepárese para un sábado con lluvias intensas y tormentas eléctricas dispersas en diversas regiones, alerta Copeco.

Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha difundido el  informe sobre las condiciones climáticas previstas para hoy, sábado.

El meteorólogo Mario Centeno ha señalado que el clima estará marcado por la influencia de la Zona Intertropical de Convergencia, la cual se aproxima al Golfo de Fonseca.

Condiciones Generales

El desplazamiento de la Zona Intertropical de Convergencia generará vientos provenientes del sur y suroeste, lo que, a su vez, contribuirá a la formación de abundante nubosidad.

Este fenómeno meteorológico traerá consigo lluvias y chubascos de variada intensidad, acompañados de tormentas eléctricas aisladas, afectando de manera significativa a gran parte del país.

Advertisement

Las regiones que experimentarán mayor intensidad en las precipitaciones incluyen el occidente, suroccidente, el sur y ciertas áreas de la región central.

A pesar de las lluvias, se mantendrán las temperaturas cálidas en todo el territorio nacional.

Este patrón de temperatura es característico de la temporada y se espera que continúe a lo largo del día.

Advertisement

Otros datos relevantes

Un aspecto destacado del informe de hoy es la inclusión de una perspectiva astronómica.

La Luna se encuentra actualmente en su fase de Cuarto Creciente, lo cual puede tener implicaciones tanto en las mareas como en ciertas prácticas agrícolas y pesqueras.

El informe de Copeco también proporciona detalles sobre las condiciones marítimas, fundamentales para la seguridad y la planificación de actividades costeras y de navegación.

En el Litoral Caribe, se prevé un oleaje con alturas que fluctúan entre 1 y 3 pies, proporcionando condiciones relativamente tranquilas para las actividades marinas.

En contraste, el Golfo de Fonseca presentará condiciones menos apacibles, con oleajes anticipados de 2 a 4 pies.

Advertisement

Estas variaciones en el oleaje requieren precaución adicional por parte de los pescadores, navegantes y cualquier persona que planee actividades en esta área.

Finalmente, el informe detalla los momentos significativos del día en términos de luz solar.

El amanecer está programado para las 5:15 a.m., ofreciendo un comienzo temprano para las actividades diarias.

Por su parte, el atardecer está previsto para las 6:18 p.m., marcando el fin de la jornada de este sábado.

Lea: Diez departamentos del país en alerta verde

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement