Connect with us

HONDURAS

ASJ exige a CSJ fallo justo sobre el «Pacto de Impunidad»

Published

on

ASJ insta a la Corte Suprema a garantizar un fallo justo y constitucional sobre el controvertido ‘Pacto de Impunidad’.

Honduras.- La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) ha instado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a priorizar el respeto a la Constitución en la próxima decisión sobre el recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto 04-2022, conocido como el «Pacto de Impunidad».

La decisión del máximo tribunal está programada para este martes, y la ASJ subraya la necesidad de que los magistrados actúen con estricto apego al Reglamento interno del Poder Judicial y respeten el orden de prelación en la integración del pleno.

En un comunicado emitido recientemente, la ASJ advirtió que cualquier desviación de estos procedimientos no solo pondría en riesgo la legalidad de la resolución, sino que también podría afectar la credibilidad del Poder Judicial.

«Cualquier desviación en este proceso afectaría no solo la legalidad de la resolución, sino también la credibilidad del Poder Judicial»

La organización enfatiza que es fundamental que el pleno de magistrados mantenga la independencia y la imparcialidad en su decisión, aplicando rigurosamente las normas jurídicas vigentes.

Corrupción y delitos políticos: una línea clara

La ASJ también hizo hincapié en la importancia de diferenciar correctamente entre los delitos políticos y los comunes conexos, resaltando que la corrupción no es un delito sin víctimas.

Advertisement

Según la organización, amparar a exfuncionarios corruptos bajo la figura de delitos políticos «distorsiona la justicia y constituye una afrenta grave contra la ciudadanía».

«Amparar a exfuncionarios corruptos bajo la figura de delitos políticos no solo distorsiona la justicia, sino que es una afrenta grave contra la ciudadanía, especialmente los sectores más vulnerables»

La ASJ considera que interpretar la corrupción como un delito político en lugar de un delito común atenta contra los principios fundamentales de justicia y debilita el marco legal que debe proteger a la sociedad de los actos ilícitos de quienes ocupan cargos públicos.

Esto, según la organización, sería una muestra de impunidad que podría minar la confianza pública en las instituciones hondureñas.

Conflictos de interés en la «amnistía política»

Otra preocupación expresada por la ASJ es el riesgo de conflictos de intereses en la interpretación de la denominada «Ley para la reconstrucción del Estado constitucional de derecho y para que los hechos no se repitan», conocida también como la «amnistía política».

Según la ASJ, cualquier intento de favorecer intereses particulares mediante esta legislación debilitaría aún más la justicia en el país y erosionaría la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial.

Advertisement

La organización enfatizó que la aplicación de esta ley no debe servir como un mecanismo para proteger a individuos implicados en actos de corrupción.

De lo contrario, advirtió, se estaría enviando un mensaje equivocado que favorecería la impunidad y socavaría los esfuerzos por fortalecer el Estado de derecho en Honduras.

En su declaración, la ASJ instó a los magistrados de la CSJ a emitir una resolución basada estrictamente en fundamentos jurídicos y libre de influencias políticas.

«Solo un fallo justo, imparcial y apegado a la Constitución puede contribuir al fortalecimiento del Estado de derecho en Honduras», señaló la organización.

“El país requiere decisiones que refuercen la confianza ciudadana en la justicia”

Asimismo, subrayó que el país necesita decisiones judiciales que refuercen la confianza de la ciudadanía en la justicia y promuevan una cultura de integridad y transparencia en las instituciones públicas.

Advertisement

Lea: Libre busca avalar un «pacto de impunidad», asegura Zambrano

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement