Connect with us

Elecciones 2025

CNE declara fracasada licitación para conectividad electoral y opta por contratación directa

Published

on

CNE declara fracasada licitación para conectividad electoral y opta por contratación directa

Tegucigalpa.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras ha declarado fracasado el proceso de licitación para la provisión de conectividad a 1,728 centros de votación, previsto para las elecciones generales del 30 de noviembre. El consejero Marlon Ochoa explicó que la comisión evaluadora recomendó esta decisión por “aspectos sustanciales y no subsanables” en las ofertas recibidas. En consecuencia, el CNE procederá con una contratación directa, conforme a la ley especial que rige al ente electoral.

Ochoa defendió la medida, señalando que la ley permite realizar hasta tres invitaciones en procesos de contratación expedita, garantizando así la transparencia y competencia. El cronograma electoral establece que la adjudicación de este servicio debe realizarse el lunes 22 de septiembre.

Te puede interesar: 19 días de resistencia: enfermeras siguen en pie de lucha pese a amenazas y abandono institucional

Este anuncio se produce en un contexto de creciente escrutinio sobre las contrataciones del CNE. En 2021, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) reveló irregularidades en contratos previos relacionados con la transmisión de resultados y la identificación biométrica de votantes. Según el CNA, empresas como Magic Software Argentina, Comunicaciones Globales, International Technology Group S.A. y Smartmatic International Holding B.V. tenían antecedentes que ponían en duda la transparencia de esos procesos.

Además, el CNE enfrenta desafíos financieros. Aunque ha solicitado al Congreso Nacional un presupuesto de 1,737 millones de lempiras para las elecciones de noviembre, este aún no ha sido aprobado, lo que ha generado preocupación sobre la capacidad del ente electoral para cumplir con el cronograma establecido.

Advertisement

La decisión de declarar fracasada la licitación y proceder con una contratación directa ha generado debate. Mientras que el CNE asegura que se ajusta a la ley y garantiza transparencia, organizaciones como el CNA han expresado preocupaciones sobre posibles irregularidades en los procesos de contratación. La sociedad civil y los partidos políticos seguirán de cerca los próximos pasos del CNE para asegurar que las elecciones se realicen de manera libre, justa y transparente.

Te puede interesar: Informe de EE.UU. denuncia violaciones sistemáticas de derechos humanos en Honduras; gobierno responde con rechazo

Advertisement
Advertisement