Elecciones 2025
COHEP ofrece apoyo al CNE para garantizar la logística del material electoral en las elecciones generales
Tegucigalpa.– El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) manifestó su disposición de colaborar con el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la contratación del servicio de transporte de carga del material electoral, en el marco de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre de 2025.
En una carta dirigida a la consejera presidenta del CNE, Ana Paola Hall García, el director ejecutivo del COHEP, Armando Urtecho López, expresó que esta iniciativa forma parte del compromiso del sector privado con el fortalecimiento de la institucionalidad democrática y la transparencia del proceso electoral.
Propuesta de convenio tripartito
El COHEP planteó la suscripción de un convenio de colaboración tripartito entre el CNE, el COHEP y la empresa transportista que resulte adjudicada en la licitación. El propósito es facilitar la suscripción y ejecución del contrato mediante el desembolso de un anticipo financiero que viabilice la contratación del servicio de transporte, sin que el CNE se vea limitado por cuestiones presupuestarias o administrativas.
Según la propuesta, el COHEP efectuaría el desembolso del anticipo a la empresa transportista con el único fin de garantizar la logística electoral. Una vez que el CNE realice el pago correspondiente, la empresa deberá reintegrar los fondos al COHEP.
Sin responsabilidad operativa
El documento aclara que el COHEP no asumirá responsabilidades directas en la supervisión o ejecución del contrato, las cuales serán competencia exclusiva del CNE. Su papel será únicamente el de facilitar los recursos anticipados para no poner en riesgo la distribución del material electoral y asegurar la continuidad del proceso.
Urtecho subrayó que la iniciativa busca “garantizar la eficiencia y seguridad del proceso electoral”, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la democracia y promover la participación ciudadana.
Apoyo al proceso democrático
El COHEP reiteró su compromiso con la colaboración institucional y el respeto a la transparencia electoral, destacando que el éxito del proceso depende de la coordinación entre el sector público y el privado.
“El propósito de esta propuesta es asegurar que la logística electoral se desarrolle sin retrasos, contribuyendo al buen desarrollo de un proceso de trascendental importancia nacional”, concluye la carta.
Con esta iniciativa, el COHEP busca garantizar que las elecciones generales de 2025 se desarrollen de manera ordenada, transparente y eficiente, reafirmando el papel del sector empresarial como aliado de la democracia hondureña.
Te puede interesar: Elecciones bajo estado de excepción: un precedente preocupante para la democracia hondureña


