Connect with us

DENUNCIAS

Colectivos de Libre amenazan a enfermeras en protesta por sus derechos laborales

Published

on

Colectivos de Libre amenazan a enfermeras en protesta por sus derechos laborales

Tegucigalpa. – La tensión en el sector salud hondureño escaló este fin de semana, luego de que integrantes de los colectivos del partido oficialista Libre lanzaran amenazas directas contra auxiliares de enfermería que mantienen protestas a nivel nacional. Las manifestaciones, que exigen respeto a sus derechos laborales y mejores condiciones dentro de la Secretaría de Salud (SESAL), ahora enfrentan un nuevo escenario de intimidación política.

Ángela Flores, coordinadora de un grupo de mujeres organizadas de Libre, advirtió públicamente que no permitirán que las protestas continúen, porque –según sus palabras– “dañan al Gobierno de la presidenta Xiomara Castro”. La declaración, lejos de abrir un espacio de diálogo, refuerza un clima de confrontación que coloca a las trabajadoras de la salud en una situación de vulnerabilidad frente a grupos de choque vinculados al partido de gobierno.

“Vamos a tomar medidas, no les vamos a permitir que sigan dañando el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro”, expresó Flores, dejando entrever que la paciencia de los colectivos se agotó.

Te puede interesar: “Checazo”: TSC confirma responsabilidad penal en escándalo de desvío de fondos

La dirigente incluso admitió que, aunque antes se consideraba un delito tomarse los hospitales y centros de salud, hoy para Libre la realidad es diferente. “Lo que antes era malo, ahora es bueno”, sentenció, en una frase que revela la doble moral con que actúan quienes hoy ostentan el poder. Más grave aún, aseguró que si es necesario, los colectivos “desharán las tomas”, una advertencia que ha sido interpretada como un mensaje de violencia contra las enfermeras.

El conflicto entre el personal de enfermería y la SESAL lleva varias semanas, marcado por reclamos de estabilidad laboral, pagos atrasados y mejoras en las condiciones de trabajo. Sin embargo, en lugar de responder con soluciones y respeto a los derechos humanos, el oficialismo parece recurrir a la intimidación a través de sus bases políticas organizadas. La amenaza contra las enfermeras evidencia no solo la falta de voluntad para resolver la crisis en salud, sino también el uso de colectivos partidarios como mecanismos de represión en defensa de un gobierno que prometió ser diferente, pero que hoy repite viejas prácticas de autoritarismo.

Advertisement

Te puede interesar: Repudiable: capturan a sujeto que maltrataba a su madre de 67 años en Comayagua

Advertisement
Advertisement