Curiosidades
Consejos para reducir el consumo de energía en verano
Published
2 años agoon
Descubre cómo disfrutar de un verano fresco y económico con estos consejos esenciales para reducir tu consumo de energía.
Economía.- Con la llegada del verano, nuestros hogares se enfrentan al desafío de mantenerse frescos frente a las altas temperaturas sin que ello suponga un incremento desorbitado en nuestras facturas de energía.
En un contexto donde el consumo eléctrico en los meses estivales ha mostrado un incremento aproximado del 6% en comparación con los periodos invernales, por ello, la búsqueda de alternativas para optimizar el uso de energía se convierte en una prioridad.
El calor veraniego trae consigo una mayor dependencia de los sistemas de aire acondicionado o ventiladores, lo que puede representar un coste significativo en términos de consumo energético.
Sin embargo, existen estrategias eficientes que permiten disfrutar de un ambiente fresco en el hogar sin comprometer nuestra economía.

Mantener el aire acondicionado entre los 24ºC y 26ºC, es clave para salud y tener un ahorro energético significativo.
Consejos avalados para reducir el consumo de energía:
- Optimiza la Climatización: Mantener el aire acondicionado a una temperatura no inferior a 24 grados centígrados puede evitar incrementos innecesarios en la factura. Es importante destacar que una reducción excesiva de la temperatura no solo afecta nuestra salud sino también nuestra economía.
- Mejora el Aislamiento: Un adecuado aislamiento térmico en el hogar puede reducir significativamente el consumo energético. La instalación de ventanas con doble acristalamiento y el uso de burletes son medidas efectivas para mantener la frescura sin recurrir en exceso al aire acondicionado.
- Ventilación Cruzada: Aprovechar las horas menos calurosas del día para crear corrientes de aire natural en la vivienda permite reducir la temperatura de manera eficiente, promoviendo una atmósfera más agradable sin coste energético.
- Uso Consciente del Aire Acondicionado y Ventiladores: Limitar el uso de estos dispositivos a las áreas que están siendo ocupadas y apagarlos cuando no sean necesarios puede representar un ahorro significativo en el consumo eléctrico.
- Ajusta la Potencia Contratada: Revisar y ajustar la potencia eléctrica contratada a las necesidades reales del hogar puede suponer una reducción considerable en la factura de luz.
- Desconexión de Aparatos en Standby: Muchos dispositivos continúan consumiendo energía aunque no estén en uso activo. Desenchufar estos aparatos puede contribuir a un ahorro energético.
- Electrodomésticos de Alta Eficiencia: Al reemplazar electrodomésticos, optar por aquellos con clasificación energética A o B puede significar un ahorro de hasta el 40% en el consumo de energía.
- Iluminación LED: La sustitución de bombillas incandescentes por tecnología LED no solo reduce el consumo energético, sino que también contribuye a disminuir la generación de calor en el interior de la vivienda.
- Alternativas al Aire Acondicionado: El uso de ventiladores, especialmente los de techo, puede ser una alternativa eficaz para refrescar el ambiente, consumiendo hasta un 90% menos de energía que los sistemas de aire acondicionado.
- Conciencia y Compromiso: La adopción de hábitos responsables en el uso de la energía no solo favorece nuestra economía doméstica, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente.
La implementación de estas prácticas no solo nos permitirá disfrutar de un verano más fresco y confortable, sino que también nos acercará a un modelo de consumo más sostenible y responsable.
La eficiencia energética en el hogar es un compromiso que nos beneficia a todos, facilitando un equilibrio entre confort, economía y sostenibilidad.
You may like
-
Honduras pierde su industria: más de 2,600 empleos desaparecen con cierre de maquila en San Pedro Sula
-
Puerto Cortés se consolida como el mejor puerto del CA-4, según certificación del Banco Mundial
-
Banco Mundial proyecta un crecimiento del 3,5 % para Honduras en 2025
-
¨¡Mal viernes para ser oposición y para el COHEP!¨, opina Fausto Cálix
-
Economía hondureña muestra crecimiento moderado, inflación controlada y aumento en deuda pública
-
Presupuesto récord para 2026: ¿Inversión para el pueblo o chequera para el poder?
Tomás Zambrano denuncia clonación de su voz con inteligencia artificial tras peritaje forense en Colombia
LIBRE arremete contra Cossette López: manotadas de ahogado ante una consejera que no se dobla
Tensión interna en el Tribunal de Justicia Electoral (TJE): presidente denuncia a magistrado por obstrucción de funciones
Cossette López presenta querellas contra fiscal general y dos periodistas por “daños a su honor e integridad familiar”
Merary Díaz denuncia intento del gobierno por “militarizar” la transmisión de actas electorales
Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos
Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana
Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020
Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos
Tomás Zambrano denuncia clonación de su voz con inteligencia artificial tras peritaje forense en Colombia
LIBRE arremete contra Cossette López: manotadas de ahogado ante una consejera que no se dobla
Tensión interna en el Tribunal de Justicia Electoral (TJE): presidente denuncia a magistrado por obstrucción de funciones
Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos
Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”


