Connect with us

Clima

Copeco anticipa condiciones secas y cálidas

Published

on

Copeco pronostica un día cálido y seco en Honduras, con lluvias y tormentas eléctricas en algunas regiones. Inicia la temporada ciclónica en el Pacífico.

Honduras.-La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido un informe sobre las condiciones climáticas esperadas para hoy, miércoles.

Según este reporte, presentado por el meteorólogo Óscar Lagos, se anticipan condiciones secas y cálidas en la mayor parte del país.

Una situación que será modulada por el transporte de humedad proveniente tanto del Océano Pacífico como del Mar Caribe.

Para el día de hoy, se prevén lluvias y chubascos débiles a moderadas acompañadas de tormentas eléctricas en áreas de la región Sur.

En las regiones Oriental y Suroriental, se esperan lluvias débiles y aisladas.

Advertisement

Este patrón climático se debe en gran medida a la interacción de masas de aire húmedo provenientes de cuerpos de agua circundantes.

A pesar de la posibilidad de lluvias en ciertas regiones, la mayor parte del territorio hondureño experimentará condiciones cálidas.

Además, se mantendrá la presencia de humo y bruma, factores que pueden afectar la visibilidad y la calidad del aire en algunas áreas.

Inicio de la Temporada Ciclónica

Hoy marca el inicio oficial de la temporada ciclónica en el Pacífico Oriental.

Un periodo que requiere una vigilancia constante debido a la potencial formación de sistemas tropicales que pueden afectar la región.

Advertisement

Copeco estará monitoreando de cerca cualquier actividad ciclónica y emitirá alertas oportunas en caso de ser necesario.

Lea: ¿Qué hacer para evitar un golpe de calor?

Un aspecto interesante del informe de hoy es la inclusión de una perspectiva astronómica.

Advertisement

Actualmente, la Luna se encuentra en fase de Cuarto Creciente.

Condiciones marítimas y horarios significativos

Las condiciones marítimas, cruciales para la seguridad y planificación de actividades costeras y de navegación, han sido abordadas en el informe.

En el Litoral Caribe, se espera un oleaje con alturas fluctuantes entre 1 y 3 pies, lo cual sugiere condiciones relativamente tranquilas para la navegación y las actividades costeras.

Similarmente, en el Golfo de Fonseca, se anticipan oleajes de 1 a 3 pies, indicando un entorno marítimo igualmente sereno.

Finalmente, el informe resalta momentos significativos del día con el amanecer programado para las 5:22 a.m. y el atardecer previsto para las 6:08 p.m.

Advertisement

Estos datos son esenciales tanto para la planificación diaria de los ciudadanos como para las actividades agrícolas y pesqueras que dependen del ciclo solar.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement