Connect with us

Conciencia Política

Cortés, el epicentro electoral de Honduras: Leda García destaca su peso político y económico rumbo a las elecciones generales

Published

on

Cortés, el epicentro electoral de Honduras: Leda García destaca su peso político y económico rumbo a las elecciones generales

Conciencia Política, 12 de octubre de 2025 En la más reciente emisión del programa Conciencia Política, presentada por Melvin Flores y Oscar Rodríguez, la diputada nacionalista Leda García Pagán enfatizó la trascendencia del departamento de Cortés como el principal bastión electoral del país y como motor económico de Honduras, al tiempo que lanzó fuertes críticas al gobierno de Libertad y Refundación (Libre) y a su gestión en la zona norte.

García inició señalando que Cortés ya superó a Francisco Morazán en carga electoral, lo que convierte al departamento en un punto decisivo para definir los resultados de las próximas elecciones generales. “Esta es una zona independiente, trabajadora, que no vive de la política. Aquí el voto se gana con resultados, no con promesas”, expresó.

La crisis de Koriun y la exigencia de respuestas al Estado

Durante el espacio, la diputada se refirió a la crisis generada por la empresa Koriun en Choloma, donde miles de inversionistas perdieron sus ahorros tras el allanamiento de las autoridades. García señaló que la situación afectó a más de 50 mil familias, y denunció que los procedimientos ejecutados por el Estado “se realizaron sin transparencia”.

Anunció además que presentará una moción de orden en el Congreso Nacional para interpelar al Ministerio Público y a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), exigiendo explicaciones sobre el destino de los 400 millones de lempiras incautados.
“El dinero fue decomisado por el Estado, no por la empresa. La gente nunca lo volvió a ver, y eso es lo que tiene encendida a la población”, declaró García, responsabilizando directamente a las instituciones del Ejecutivo por el caos económico que, según ella, “paralizó la zona norte y afectó la economía nacional”.

Te puede interesar: Policía atropella perro en San Buenaventura y genera indignación ciudadana

Advertisement

Cortés, un territorio castigado por el gobierno de Libre

Leda García también argumentó que el gobierno de Xiomara Castro “ha castigado injustamente” a la zona norte, alegando que el desempleo se ha disparado, con más de 50 mil empleos perdidos solo en Choloma, además de cierres de maquilas y conflictos agrarios en Colón y el sur del país.
“Nos castigaron porque esta zona creyó en ellos. Prometieron cambio, pero entregaron desempleo y abandono”, aseguró, calificando las políticas actuales de “represivas y populistas”.

“Papi a la Orden” y la estrategia del Partido Nacional en la zona norte

La legisladora destacó el papel de Nasry “Papi a la Orden” Asfura como figura clave del Partido Nacional y su enfoque en fortalecer la presencia en el Valle de Sula.
“Por primera vez, nuestro candidato está de frente en Cortés, caminando calle a calle, hablando con la gente, y eso ha reanimado la militancia. Hay entusiasmo, trabajo, y una estructura viva que se prepara para el 30 de noviembre”, manifestó.

Según García, la estrategia nacionalista en la zona norte incluye una intensa campaña territorial y un cambio de dinámica interna: “Antes esperábamos que las cosas sucedieran, ahora las estamos provocando”, sostuvo. Aseguró que el Partido Nacional busca consolidarse nuevamente como la principal fuerza política del país y “el único partido capaz de sacar a Libre del poder”.

Críticas a Nasralla y defensa de la “disciplina nacionalista”

Leda García también respondió a declaraciones del designado presidencial Salvador Nasralla, a quien calificó de “incongruente” y “desconectado de la realidad”.
“El Partido Nacional tiene una militancia disciplinada, coherente y organizada. Los votos de Nasralla están en su imaginación; los nuestros, en las urnas”, subrayó, destacando que el nacionalismo “se mantiene firme, unido y con identidad”.

A su juicio, la fuerza del Partido Nacional radica en su estructura electoral y en su capacidad para “defender cada acta y cada voto” ante un escenario que considera complejo y polarizado. “Necesitamos carácter y firmeza, porque no creemos que el socialismo se retire fácilmente del poder”, advirtió.

Advertisement

Te puede interesar: CNE rechaza inscripción de Jorge Cálix como diputado por Olancho por irregularidades en papeletas

Llamado al voto masivo y defensa de la democracia

La diputada cerró su participación con un llamado a la unidad más allá de los colores políticos, advirtiendo sobre los riesgos del “socialismo del siglo XXI”.
“Antes que nacionalistas, somos hondureños. Si queremos evitar una dictadura como las de Nicaragua o Venezuela, debemos votar masivamente y cuidar los resultados”, expresó.
García reafirmó que el Partido Nacional está preparado para “defender la democracia con firmeza”, insistiendo en que Cortés será el punto de inflexión de las elecciones generales.

Conclusión

El programa Conciencia Política volvió a evidenciar la creciente importancia del departamento de Cortés en el panorama electoral.
La participación de Leda García no solo expuso la estrategia del Partido Nacional en la zona norte, sino también la visión crítica de la oposición frente al rumbo político y económico del país bajo el actual gobierno.
Con más de un millón de nacionalistas activos, según cifras internas, y una estructura territorial fortalecida, Cortés se perfila como el campo de batalla decisivo de las elecciones 2025.

Advertisement
Advertisement
Advertisement