Connect with us

DECLARACIONES

De “militares en los cuarteles” a “tesones de la refundación”

Published

on

Tegucigalpa.- La presidenta Xiomara Castro volvió a colocar a las Fuerzas Armadas en el centro de su discurso político. Durante la graduación del Curso de Tropas Especializadas en Selvas y Operaciones Nocturnas (TESON), pidió a los militares ser “fuertes, incorruptibles y leales con el pueblo”. Palabras que contrastan con lo que alguna vez fue uno de sus estandartes de campaña: devolver a los uniformados a sus cuarteles y limitar su rol en la vida pública.

Te Puede interesar:  Honduras en la mira de EE.UU.: funcionaria del gobierno podría perder visa por vínculo con China comunista

Hoy, la mandataria no solo los alaba, sino que los bautiza como “tesones de la refundación” y les asigna la responsabilidad de garantizar las próximas elecciones, en un país donde la desconfianza hacia el árbitro electoral y las Fuerzas Armadas ha sido parte del problema. De la promesa de reducir su influencia política, se pasa a un escenario donde el poder militar se revaloriza como sostén de la institucionalidad y garante de la democracia.

Castro resaltó la baja en las cifras de homicidios y la extradición de hondureños ligados al crimen organizado —incluido el expresidente Juan Orlando Hernández—, pero omitió la paradoja: mientras habla de refundación, recurre a la misma institución que antes acusó de estar manchada por el fraude y el golpe de Estado.

La presidenta insiste en que “nunca más golpes de Estado ni fraudes electorales”, pero al entregar a las Fuerzas Armadas la custodia de las urnas, revive una vieja dependencia que deja abierta la pregunta: ¿refundación con un nuevo rumbo o repetición de los mismos actores con distinto discurso?

Advertisement

Te Puede interesar: “Desesperados en Libre”: Maribel Espinoza defiende a Nasralla y acusa ataques desde el oficialismo

Advertisement
Advertisement