DENUNCIAS
Denuncian a Rixi Moncada por agresiones contra militantes liberales
Tegucigalpa.– La diputada del Partido Liberal, Iroshka Elvir, informó que se presentó ante el Ministerio Público para interponer una denuncian formal contra Rixi Ramona Moncada, a quien responsabiliza de incitar a hechos de violencia ocurridos durante una caravana liberal en el Distrito Central, que dejó militantes y candidatos heridos, daños materiales y hasta personas hospitalizadas.
Según detalló Elvir, la caravana, integrada por más de 2,000 vehículos y acompañada por candidatos a diputados y alcalde, fue interceptada en el sector de El Pedregal por grupos identificados como simpatizantes del partido Libertad y Refundación (Libre), quienes —denunció— utilizaron palos y piedras para agredir verbal y físicamente a los participantes. Ante el riesgo, el equipo liberal decidió desviar el recorrido para evitar enfrentamientos, pero aun así, aseguró, la caravana fue nuevamente cercada y se les impidió continuar, afectando —dijo— su derecho a la libre circulación y a ejercer actividad política.
La legisladora sostuvo que varios candidatos resultaron lesionados y algunos requirieron atención médica de emergencia. Mencionó específicamente el caso de Milagro González, quien quedó inconsciente y sufrió una herida en la nuca al caer de un vehículo mientras huía del ataque, además de la agresión contra la candidata Saraí Vázquez, a quien —afirmó— le jalaron el cabello. También reportó múltiples vehículos dañados, con vidrios rotos y bloqueos que impidieron el avance de la caravana.
Te puede interesar: CPH denuncia campaña de desprestigio contra periodistas y acusa al Gobierno de hostigamiento en pleno proceso electoral
Elvir aseguró que la denuncia ante el Ministerio Público incluye videos, audios y otras evidencias que, según indicó, prueban la agresión y la presunta participación de simpatizantes oficialistas. En ese marco, responsabilizó directamente a Moncada de “incitar al odio” y de promover un clima de violencia política que, afirmó, pone en riesgo la paz en el proceso electoral. “Esto no ocurre en una verdadera democracia”, declaró.
En sus declaraciones, la diputada también cuestionó el papel del consejero electoral Marlon Ochoa, a quien acusó de actuar con intereses políticos dentro del Consejo Nacional Electoral y de generar incertidumbre en el proceso. A su vez, sostuvo que los ataques no son hechos aislados, sino parte de una estrategia de hostigamiento contra el Partido Liberal y sus estructuras territoriales.
Finalmente, la parlamentaria hizo un llamado a las autoridades a actuar con firmeza y a garantizar elecciones en paz. Reiteró que el Partido Liberal mantendrá su denuncia hasta que se investiguen los hechos y se identifique a los responsables materiales e intelectuales de las agresiones. “Lo que Honduras necesita es calma y respeto al voto”, enfatizó, al pedir garantías para que la contienda se desarrolle sin violencia.
Te puede interesar: Honduras impulsa su economía con un aumento del 78% en exportaciones de café durante la nueva cosecha


