Connect with us

HONDURAS

Desvanecimiento de la CICIH por falta de voluntad política

Published

on

La esperanza de la instalación de la CICIH se desvanece ante la falta de voluntad política, según Yavhé Sabillón, diputado de Libre.

Honduras.- La instalación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH) se enfrenta a un obstáculo insalvable: la falta de voluntad política.

Así lo reconoció el diputado Yavhé Sabillón, presidente de la Comisión Anticorrupción del Congreso Nacional.

Según Sabillón, este proyecto es un anhelo del pueblo hondureño, no solo de unos cuantos diputados.

El parlamentario expresó su creciente pesimismo sobre la posibilidad de extender el Memorándum de Entendimiento con la CICIH, que vence el próximo 15 de junio.

Inicialmente, Sabillón fue uno de los defensores más optimistas de la comisión, pero ahora ve difícil su continuidad.

Advertisement

«Yo era una de las personas más optimistas para la instalación de la CICIH. Hace un año, tenía ese anhelo del pueblo hondureño, porque no es solo mi anhelo ni el de un grupo de diputados, es un anhelo de todos,» comentó Sabillón.

«Lamentablemente, con el paso del tiempo, esa esperanza se ha desvanecido. Ahora que el memorándum vence el 15 de junio, veo muy difícil su extensión porque no hay voluntad política, así de sencillo”, remarcó.

Sabillón subrayó que, si hubiera existido voluntad política, ya se habrían tomado medidas durante los casi tres años de gobierno.

«No solo en el Ejecutivo, sino también en el Legislativo. Lamentablemente, no veo esa milla extra que necesitamos dar tanto en el Congreso como en el Ejecutivo, y eso traerá repercusiones gravísimas para nuestro partido de Libertad y Refundación», advirtió.

«La inacción respecto a propuestas legislativas clave para la lucha contra la corrupción es evidente», criticó Sabillón.

Advertisement

La Comisión Anticorrupción presentó un proyecto de decreto para eliminar la inmunidad de los diputados, como lo solicitó Naciones Unidas, permitiendo así su investigación.

Sin embargo, esta ley, que nos da inmunidad, nos protege contra ciertas cosas», explicó Sabillón.

«Si realmente hubieran querido darle trámite, ya lo habrían hecho. Otra es la Ley de Colaboración Eficaz, que está en tercer y último debate, pero está paralizada. Esto es tan sencillo como que la junta directiva se reúna y la agende en una sesión, y estoy seguro de que los 65 votos están», detalló.

Sabillón finalizó subrayando la frustración del pueblo hondureño.

«El pueblo hondureño ya sabe que no hay la suficiente voluntad para aprobar que venga la CICIH. Los medios de comunicación también lo saben. Esto no es nada nuevo», concluyó.

Advertisement

La falta de acción política no solo frustra a los ciudadanos, sino que también amenaza con socavar la credibilidad del partido en el poder.

La instalación de la CICIH se desvanece en medio de promesas incumplidas y una creciente desconfianza en las instituciones.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement