HONDURAS
Fiscal Santos afirma que sería ilógico cerrar la Uferco
Published
2 años agoon
Fiscal Santos defiende la continuidad de la Uferco ante posibles cambios en el Ministerio Público, argumentando su efectividad.
Honduras.- En medio de las declaraciones del Fiscal General interino Johel Antonio Zelaya sobre posibles reestructuraciones en fiscalías y unidades del MP, Luis Javier Santos, quien coordina la Uferco, ha manifestado su postura enérgica respecto al futuro de esta unidad.
En respuesta a los comentarios del Fiscal General interino, Santos expresó a los medios de comunicación que se le ha asegurado que la Uferco seguirá en funcionamiento.
Reconoció la autoridad del Fiscal General para llevar a cabo reestructuraciones dentro del MP y mostró su apoyo a la idea de fusionar unidades con el objetivo de simplificar el trabajo.
Santos resaltó los logros obtenidos por la Uferco desde su creación en 2017, bajo el nombre de Ufecic, haciendo hincapié en las investigaciones de gran impacto realizadas en el país.
En este contexto, argumentó que cerrar una unidad con este historial de éxito sería poco práctico.
“Con los resultados que ha obtenido la Uferco desde el 2017, que en ese tiempo era Ufecic, sería ilógico cerrar una unidad que ha representado algunas investigaciones de impacto en el país”, declaró.
Además, el fiscal subrayó la importancia de fortalecer unidades como la Uferco como una muestra de la voluntad del gobierno de combatir la corrupción.
Propuso que las organizaciones de la sociedad civil desempeñen un papel de control como parte de esta manifestación de transparencia y compromiso con la lucha anticorrupción.
En cuanto a la continuidad de la Uferco, Santos expresó optimismo al afirmar que se ha asignado personal a la unidad y que esperan recibir más recursos en el futuro. Concluyó su declaración con la convicción de que la Uferco no desaparecerá.
You may like
-
Cálix denuncia persecución política del Ministerio Público contra magistrados del TJE
-
ATIC captura a dos hombres acusados de violar a menor de 14 años que resultó embarazada
-
A un año del narcovideo, Carlos Zelaya sigue en libertad mientras la justicia solo avanza para algunos
-
Otro “terrorista”: capturan a un anciano acusado de planear contra Zelaya
-
Piden indulto para JOH: “Fue víctima de una conspiración de Biden”
-
Israel bombardea Teherán y golpea sede humanitaria iraní
Tomás Zambrano denuncia clonación de su voz con inteligencia artificial tras peritaje forense en Colombia
LIBRE arremete contra Cossette López: manotadas de ahogado ante una consejera que no se dobla
Tensión interna en el Tribunal de Justicia Electoral (TJE): presidente denuncia a magistrado por obstrucción de funciones
Cossette López presenta querellas contra fiscal general y dos periodistas por “daños a su honor e integridad familiar”
Merary Díaz denuncia intento del gobierno por “militarizar” la transmisión de actas electorales
Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos
Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana
Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020
Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos
Tomás Zambrano denuncia clonación de su voz con inteligencia artificial tras peritaje forense en Colombia
LIBRE arremete contra Cossette López: manotadas de ahogado ante una consejera que no se dobla
Tensión interna en el Tribunal de Justicia Electoral (TJE): presidente denuncia a magistrado por obstrucción de funciones
Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos
Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”


