DENUNCIAS
Honduras, otra vez en la lista negra del narcotráfico de Estados Unidos

Tegucigalpa.- El país vuelve a figurar en el listado de naciones con mayor tránsito o producción de drogas ilícitas, según la más reciente determinación del Departamento de Estado de Estados Unidos. Aunque la inclusión no implica necesariamente falta de cooperación, coloca a Honduras junto a potencias del crimen organizado como México, Colombia y Venezuela, países donde el narcotráfico domina territorios enteros y corrompe estructuras estatales.
Mientras en Honduras se presume de avances y discursos de “mano dura”, esta clasificación expone una realidad que las autoridades intentan maquillar: el país sigue siendo un corredor vital para el paso de cocaína y otras drogas hacia América del Norte. Ni el despliegue policial, ni los decomisos esporádicos han logrado reducir el flujo de estupefacientes, que atraviesan un territorio permeado por la corrupción y la impunidad.
Te puede interesar: EE.UU. “descertifica” a Colombia en su lucha contra el narcotráfico: ruptura diplomática significativa
La determinación resalta el fracaso estructural del Estado hondureño para contener al crimen organizado. Mientras otras naciones muestran esfuerzos sostenidos o cooperaciones crecientes, Honduras permanece atrapada en el mismo patrón: escándalos que salpican a políticos, policías y militares, mientras el tráfico sigue su curso casi intacto.
Lo más alarmante es que esta designación se repite año tras año, sin que exista un plan integral de combate al narcotráfico ni políticas serias de prevención y rehabilitación. El país parece resignado a servir como puente de drogas, mientras el tejido social se desangra entre violencia, pobreza y migración forzada.
Que Estados Unidos vuelva a señalar a Honduras debería ser una llamada de emergencia para sus gobernantes, no un dato de rutina. La inclusión en esta lista es un recordatorio brutal: mientras el Estado siga ausente y la corrupción siga siendo norma, Honduras seguirá siendo parte del problema y no de la solución en la lucha regional contra el narcotráfico.
Te puede interesar: Denuncian altercado e intento de alterar cronograma en la bodega tecnológica del Consejo Nacional Electoral (CNE)