Elecciones 2025
Iglesia Evangélica exhorta al CNE y a las Fuerzas Armadas a garantizar tranquilidad y transparencia en el proceso electoral

Tegucigalpa.– En medio de un ambiente de tensión política y creciente desconfianza ciudadana, el presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, Gerardo Irías, hizo este miércoles un llamado público al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) para que garanticen tranquilidad, transparencia y confianza durante el proceso electoral que se avecina.
Irías advirtió que el país vive un momento delicado y que es deber de las instituciones responsables del proceso “brindar paz y seguridad al pueblo hondureño”. Señaló que la ciudadanía “ya no tolera improvisaciones ni abusos de poder” y que la fe en la democracia depende de la conducta de quienes tienen la obligación de protegerla.
“Este es un llamado de atención exclusivamente al CNE y a las Fuerzas Armadas para que le den tranquilidad a nuestra nación. Hay dos formas de terminar un gobierno: haciendo las cosas bien o mal, pero a nuestros políticos eso parece no importarles”, expresó el líder religioso.
Te puede interesar: Diputados de oposición se autoconvocan a sesión extraordinaria para prorrogar período legislativo
El presidente de la Confraternidad Evangélica insistió en que la población está vigilante y no permitirá ningún tipo de fraude en las elecciones del próximo 30 de noviembre. “El pueblo está convencido de que el país necesita un cambio, y no se quedará como simple espectador”, subrayó.
Irías también recordó que, si bien la función principal de la Iglesia es orar y promover la paz, eso no la exime de denunciar lo que está mal ni de pronunciarse frente a situaciones que amenazan la estabilidad del país.
“Debemos confiar en Dios, porque Él es quien pone y quita a los gobernantes. Pero eso no significa quedarnos callados ante la injusticia o la corrupción”, añadió.
El llamado del pastor Irías ocurre en medio de una serie de denuncias cruzadas entre consejeros del CNE y crecientes cuestionamientos sobre la capacidad de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad electoral. En las últimas semanas, líderes políticos, organismos civiles y observadores internacionales han advertido sobre el riesgo de una crisis poselectoral si no se fortalecen la transparencia y la comunicación entre las instituciones involucradas en los comicios.
Diversos sectores sociales coincidieron con el mensaje de la Confraternidad Evangélica, al considerar que la confianza ciudadana solo se recuperará si el CNE actúa con imparcialidad y apertura, y si las Fuerzas Armadas cumplen su papel constitucional de custodiar el voto y garantizar la paz durante la jornada electoral.
Con tono firme pero conciliador, Irías cerró su mensaje recordando que la paz social y la legitimidad democrática no dependen solo de los resultados electorales, sino de la rectitud moral y el compromiso con el bien común de quienes dirigen el país.
“Honduras necesita líderes con temor de Dios, honestos y comprometidos con el pueblo. Que el poder no los convierta en verdugos del pueblo que los eligió”, sentenció el pastor.
Te puede interesar: Diputados denuncian parálisis legislativa y exigen sesión urgente al Congreso Nacional