DENUNCIAS
Irregularidades y secretismo rodean el proyecto de cárcel de máxima seguridad en las Islas del Cisne
Tegucigalpa.- La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), a través de su Centro de Asistencia Legal Anticorrupción (ALAC), presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra funcionarios del Poder Ejecutivo por supuestas irregularidades en la promoción y ejecución del proyecto de una cárcel de máxima seguridad en las Islas del Cisne, un territorio declarado por ley como área natural protegida.
De acuerdo con la denuncia, el proyecto habría violado la normativa ambiental, omitido la consulta previa a comunidades locales y utilizado mecanismos de contratación opacos, bajo decretos ejecutivos que habilitaron procedimientos excepcionales sin cumplir con los requisitos de transparencia ni de evaluación ambiental.
Te puede interesar: Prensa hondureña bajo asedio: amenazas militares, campañas de deslegitimación y serios riesgos a la libertad de expresión
La ASJ señala que los estudios de viabilidad se realizaron en menos de una semana, sin el rigor técnico necesario, y que la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna) negó el acceso a la información, a pesar de solicitudes formales. Pese a ello, la Serna habría otorgado la licencia ambiental el 5 de julio de 2024 sin cumplir los requisitos legales.
La denuncia también destaca que las comunidades garífunas, misquitas y de Guanaja no fueron consultadas de manera libre e informada, y recuerda que el único cabildo abierto realizado en Guanaja, en marzo de 2024, reflejó el rechazo ciudadano al proyecto.
La ASJ fundamentó su denuncia en normas constitucionales y convenios internacionales que garantizan el derecho a un ambiente sano y a la participación ciudadana, solicitando al Ministerio Público iniciar una investigación de oficio, requerir documentación a las instituciones involucradas y ordenar la suspensión inmediata de cualquier obra en las Islas del Cisne.
Te puede interesar: Ministerio Público mantiene línea oficialista al presentar requerimiento contra magistrados del TJE


