DENUNCIAS
Libre bloquea fondos electorales y exige aprobación de millonarios préstamos a cambio

Tegucigalpa.- El Partido Nacional de Honduras denunció este lunes que el oficialismo, encabezado por el partido Libertad y Refundación (Libre), estaría utilizando el Congreso Nacional para chantajear políticamente a la oposición, condicionando la aprobación del presupuesto electoral a cambio de avalar más de 1,092 millones de dólares en deuda pública exigida por el Ejecutivo, lo que la el nacionalismo toma como que Libre bloquea los fondos para generar más deuda para el país.
Según los nacionalistas, Libre mantiene retenidos los fondos asignados a la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) y al Tribunal de Justicia Electoral (TJE), órganos claves para garantizar elecciones limpias, con el fin de obtener luz verde para un nuevo paquete de préstamos, a solo meses de la salida del actual gobierno.
Esta práctica, calificada como una extorsión legislativa sin precedentes, evidencia —según el Partido Nacional— el interés del oficialismo en perpetuar el control político, manipular los procesos electorales desde las instituciones, y utilizar los recursos del Estado como moneda de cambio para fines partidarios.
«La democracia está siendo secuestrada desde el Congreso», advirtió la bancada opositora, señalando que Libre no quiere elecciones transparentes, sino un proceso electoral manipulado desde el poder. Además, denunciaron que simpatizantes del oficialismo han saboteado procesos técnicos dentro del Consejo Nacional Electoral, afectando la implementación del sistema de transmisión de resultados.
Te puede interesar: EE.UU. investiga vínculos de funcionarios hondureños con narcoaviones del ¨Cartel de los Soles¨
El Partido Nacional también cuestionó el uso político de los recursos públicos, alertando que mientras Libre presiona por más deuda externa, los hospitales siguen sin medicamentos, la inseguridad se agrava, la inversión pública se estanca, y los fondos del Banco Central parecen drenarse al ritmo de una campaña electoral anticipada.
«Honduras no puede seguir endeudándose para financiar el proyecto político de Libre ni su maquinaria clientelar«, advirtió el Partido Nacional, dejando claro que no respaldarán los préstamos mientras se mantenga esta política de presión y chantaje.
Finalmente, la oposición exigió respeto al Estado de derecho y al proceso democrático, y pidió a la comunidad internacional vigilar de cerca los intentos del oficialismo de alterar las reglas del juego democrático.
Lee aquí el comunicado oficial:
Extorsión legislativa de Libre contra la democracia y el proceso electoral. pic.twitter.com/zrZVacBjkv
— Partido Nacional (@PNH_oficial) August 26, 2025