INTERNACIONALES
María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia en Venezuela

Tegucigalpa.- En un anuncio que resonó en todo el mundo, el Comité Nobel otorgó hoy el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado, en reconocimiento a su incansable lucha por los derechos democráticos y su resistencia frente al autoritarismo del régimen de Nicolás Maduro.
El Comité Nobel explicó que Machado fue seleccionada por su dedicación a “promover los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura hacia la democracia”. Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité, la describió como una figura unificadora para una oposición históricamente fragmentada y destacó su decisión de permanecer en el país pese a amenazas: “Ella ha permanecido allí, lo que ha inspirado a millones”.
María Corina Machado nació en Caracas en 1967 y es ingeniera industrial de profesión. Fue fundadora de la organización cívica Súmate y, más tarde, de Vente Venezuela, movimiento liberal que promueve reformas democráticas y representan una alternativa política en medio de un entorno represivo. En 2023 ganó las primarias de la oposición para ser candidata presidencial, pero fue excluida por el gobierno bajo acusaciones legales que muchos observadores consideran políticas.
Te puede interesar: Honduras enfrenta brote creciente de gusano barrenador: más de 3,000 casos en animales y cerca de 200 en humanos
El contexto político en Venezuela ha sido marcado por denuncias constantes de violaciones a derechos humanos, restricciones a la libertad de expresión, arrestos arbitrarios y una crisis humanitaria que ha impulsado migraciones masivas. La resiliencia de Machado frente a la persecución y su decisión de liderar desde la clandestinidad fueron resaltadas como evidencias de su compromiso con la causa democrática.
La ceremonia de entrega del premio se llevará a cabo el 10 de diciembre de 2025 en Oslo, donde Machado recibirá la medalla, el diploma y la suma monetaria correspondiente. La distinción la convierte en la vigésima mujer en obtener el Nobel de la Paz, reforzando su perfil internacional como símbolo de resistencia en Latinoamérica.
Este reconocimiento no solo destaca la figura de María Corina Machado, sino que pone foco mundial en la situación venezolana, subrayando la importancia de quienes enfrentan dictaduras no con armas, sino con firmeza democrática y sacrificio personal.
Te puede interesar: Puerto Cortés se consolida como el mejor puerto del CA-4, según certificación del Banco Mundial