DENUNCIAS
Marlon Ochoa insiste en imponer a Smartmatic, una empresa con historial de escándalos y poca confianza internacional
Tegucigalpa. — Una nueva polémica sacude al Consejo Nacional Electoral (CNE) luego de que la consejera Cossette López denunciara públicamente haber recibido amenazas del consejero Marlon Ochoa, quien —según afirmó— intenta forzar la adjudicación del contrato de conectividad satelital del sistema TREP a la empresa Smartmatic, pese a que no es la oferta más conveniente ni la más económica.
En una publicación en su cuenta de X, López escribió:
“Acabo de abandonar la sesión del pleno tras recibir amenazas del consejero Marlon Ochoa, quien pretende denunciarnos ante el Ministerio Público si no adjudicamos a Smartmatic la conectividad satelital para el TREP, pese a ser la oferta más alta (67 millones de diferencia) y existir otras empresas que cumplen todos los requisitos a mejor precio. Conectividad sí, con actos de corrupción NO.”
La funcionaria aseguró que durante más de 20 días se han bloqueado los procesos administrativos internos con el fin de beneficiar a la cuestionada empresa, que según las ofertas presentadas sería la más costosa y con menos respaldo técnico local.
Te puede interesar: Salvador Nasralla pide perdón tras quema de la bandera de LIBRE
Smartmatic, la empresa que genera dudas en el mundo
Smartmatic, una compañía de origen venezolano con presencia global, ha sido señalada en múltiples países por irregularidades en procesos electorales.
-
En Filipinas, enfrentó denuncias por vulnerabilidad en su software y alteración de datos electorales.
-
En Venezuela, su propio fundador admitió que los resultados de la elección de la Asamblea Constituyente de 2017 fueron “manipulados”.
-
En Reino Unido y EE. UU., ha sido objeto de demandas y controversias por su rol en procesos donde se cuestionó la transparencia del voto electrónico.
Pese a ese historial, Marlon Ochoa insiste en su contratación, ignorando las advertencias sobre su falta de credibilidad. Diversos sectores dentro del CNE advierten que ceder ante esa imposición pondría en riesgo la legitimidad del sistema de transmisión electoral de 2025, el cual depende directamente de la conectividad satelital para garantizar resultados limpios y verificables.
Tensiones dentro del CNE
López aseguró que la presión de Ochoa incluye amenazas de denuncia ante el Ministerio Público si los consejeros no aprueban el contrato con Smartmatic. “No voy a violar la ley ni el derecho ajeno”, sentenció, dejando claro que no cederá ante lo que calificó como un acto de “corrupción y manipulación institucional”.
Además, denunció que el mismo Ochoa ha divulgado llamadas privadas sin autorización judicial, lo que, según la consejera, constituye un delito y refleja el nivel de hostigamiento dentro del organismo electoral.
#elecciones2025 || 🚨🗣️La consejera del CNE Cossette López, denuncia que Marlon Ochoa busca con amenazas que se adjudique a la polémica Smartmatic la conectividad satelital del TREP, aún cuando es la que más le costará al Estado. ¿Qué busca Ochoa con esta polémica empresa? pic.twitter.com/HCEwrxQz4d
— HONDUSA TV (@HondusaTV) October 24, 2025
Preocupación pública y riesgo para el proceso electoral
La denuncia ha encendido alarmas en sectores políticos y de observación electoral. A poco más de un mes para las elecciones generales del 30 de noviembre, la credibilidad del CNE vuelve a ponerse en duda.
Analistas advierten que si se confirma una adjudicación irregular a Smartmatic, el país enfrentaría una crisis de confianza similar o peor a la de los procesos de 2017 y 2021, marcados por denuncias de fraude y manipulación de resultados.
Conclusión
El caso Smartmatic se ha convertido en un símbolo de la lucha interna por el control del proceso electoral. Mientras Cossette López llama a defender la transparencia y rechazar la corrupción, Marlon Ochoa se ve cada vez más cuestionado por promover a una empresa con antecedentes turbios y poca confianza internacional.
El CNE se encuentra en una encrucijada: optar por la transparencia o repetir los errores del pasado que tanto daño han hecho a la democracia hondureña.
Te puede interesar: Iglesia Evangélica exhorta al CNE y a las Fuerzas Armadas a garantizar tranquilidad y transparencia en el proceso electoral


