Connect with us

Ministerio Público

Más de 11 años de cárcel para 10 hondureños por tráfico de 1,350 kilos de cocaína

Published

on

Diez hondureños reciben más de 11 años de cárcel por traficar 1,350 kilos de cocaína; incautan cuatro embarcaciones utilizadas en el delito.

Honduras.- La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), a través de la Sección Antidrogas, logró una condena significativa contra 10 hondureños por tráfico de drogas agravado.

Utilizando la figura de procedimiento abreviado, se les impuso una pena de 11 años y tres meses de reclusión. Además, se ordenó el comiso de cuatro embarcaciones utilizadas en el delito.

Los condenados son Samir Antonio Luna Munguía, Luis Sandoval Cabrera, Hanford Spelman Baldares, Justo Alberto Batiz Dolmo, Osmany Lobo Castro, Anthoni Dodier Ponce Mendoza, Marcos Hernández Molina, Víctor Orlando Rodríguez Zelaya, Cesar Orlando Santos Fapp y Mayes Liber Catriciano.

Todos fueron capturados en posesión de 1,350 kilos de cocaína.

Este golpe al narcotráfico se concretó gracias a la información de inteligencia obtenida por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Advertisement

Los agentes contra el crimen organizado coordinaron con la Fuerza Naval el apoyo necesario para la operación.

La interceptación se registró el domingo 24 de marzo de 2024, al noroeste del cayo Bobbell, en un sector conocido como arrecife Media Luna, en el departamento insular de Islas de la Bahía.

Las tres embarcaciones pequeñas se disponían a realizar un trasbordo de 45 fardos de cocaína.

El bloqueo de las naves se realizó en el preciso momento en que trasladaban varios sacos rojos de una embarcación mediana a las más pequeñas.

Las embarcaciones fueron trasladadas a la base naval de Puerto Castilla, Trujillo, departamento de Colón, para su inspección.

Advertisement

Técnicos de la ATIC trabajaron en la inspección de las lanchas, registradas como Sea Lean II, Wiwi, Captain Chiripa y Sea Estela.

Finalmente, el cargamento de 1,350 kilos de cocaína fue incinerado el pasado 9 de abril.

Tras la orden del juzgado con jurisdicción nacional en materia de criminalidad organizada y corrupción.

Esta condena representa un duro golpe para el narcotráfico en la región y refleja la efectividad de las autoridades hondureñas en la lucha contra el crimen organizado.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement