Connect with us

HONDURAS

¡Más de 11,000 denuncias por violencia doméstica!: En el primer cuatrimestre del 2024

Published

on

¡Alarmantes cifras!: Más de 11,000 denuncias por violencia doméstica en Honduras durante los primeros cuatro meses del 2024.

Honduras.- De enero a abril de 2024, la línea de emergencia 911 en Honduras recibió un total de 11,084 denuncias por violencia doméstica.

Estas alarmantes cifras, proporcionadas por el Centro de Derechos de Mujeres (CDM), reflejan una preocupante tendencia en el país.

El departamento de Cortés encabeza la lista con 4,791 casos reportados.

Francisco Morazán ha recibido 3,086 denuncias por violencia doméstica durante los primeros cuatro meses del año.

Comayagua se sitúa en segundo lugar con 845 denuncias, seguido de Choluteca con 802, Copán con 800 y Olancho con 752.

Advertisement

Mientras que Yoro, Atlántida y Lempira registran cifras significativas.

Incremento durante el período de excepción

Jessica Sánchez, defensora de Derechos de Mujeres, destaca que las denuncias al 911 han aumentado especialmente durante el período de excepción.

A pesar de esto, la tasa de femicidios se mantiene alta, similar al año anterior, evidenciando una falta de atención adecuada a la violencia doméstica.

«El número de emergencia 911 reporta denuncias al mes por violencia contra la mujer. Este incremento se ha observado especialmente durante el período de excepción. Aunque los femicidios han alcanzado niveles similares a los del año pasado, la tasa no ha disminuido, lo que indica una falta de atención a la violencia doméstica»

Estadísticas del Ministerio Público

En 2023, el Ministerio Público recibió aproximadamente 14,000 denuncias, de las cuales más de 6,000 fueron por violencia doméstica.

Sin embargo, no todas las denuncias llegan a esta instancia, lo que sugiere un subregistro significativo.

Advertisement

Hasta abril de 2024, se han registrado 18,905 denuncias de maltrato intrafamiliar.

Nuevamente, Cortés lidera con 4,791 casos, seguido de Francisco Morazán con 2,607, Yoro con 2,005, Atlántida con 1,156 y Lempira con 1,057.

Insuficiencia de albergues y obstáculos para denunciar

Actualmente, Honduras cuenta con muy pocos albergues para víctimas de violencia doméstica e intrafamiliar.

Esta carencia agrava la situación de muchas mujeres que, debido a diversos obstáculos, no denuncian a sus agresores.

Las autoridades destacan que muchas mujeres enfrentan numerosos obstáculos para buscar ayuda.

Advertisement

El miedo al agresor, el estigma social, la esperanza de un cambio y las limitaciones económicas son factores que disuaden a muchas mujeres de denunciar.

“La mayoría de las mujeres que experimentan violencia doméstica enfrentan numerosos obstáculos para buscar ayuda. El miedo al agresor, el estigma social, la esperanza de un cambio y las limitaciones económicas son solo algunas de las razones por las cuales muchas mujeres optan por no denunciar su situación”

Persistencia de la cultura machista en el país

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio Nacional de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), lamenta que, a pesar de las estrategias implementadas, los índices de violencia contra la mujer siguen siendo altos.

“A las mujeres en Honduras las asesinan por ser mujeres, porque hay una conducta patriarcal y el concepto de que el hombre es el que tiene que dominar y las mujeres deben ser sumisas”

Esta arraigada mentalidad machista dificulta la erradicación de la violencia de género en el país.

Las cifras recientes de denuncias por violencia doméstica en Honduras subrayan la urgente necesidad de medidas efectivas y sostenibles para proteger a las víctimas.

La sociedad hondureña debe enfrentar y erradicar las profundas raíces de la violencia de género para garantizar un futuro seguro y equitativo para todos.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement