Connect with us

HONDURAS

Mujeres diputadas se apoderan del Congreso Nacional de Honduras 

Published

on

En una jornada histórica, en el día que se Internacionalmente se conmemora el día de la mujer, la sesión del pleno del Congreso Nacional fue dirigirá, desarrollada y empoderada por las congresistas propietarias y las congresistas suplentes de este Poder del Estado.

El presidente Luis Redondo, cedió su puesto en la moderación de la sesión del pleno para que las congresistas tuvieran la oportunidad conducir la misma.

Las congresistas presentaron proyectos de ley en temas de género, mismos que acompañan la agenda reivindicativa de la primera mujer presidenta de la historia de Honduras, Xiomara Castro, sobre la protección y promoción de los derechos de las mujeres.

Dentro de la agenda legislativa, se discutió desde reformas del código laboral, hasta proyectos que tienen que ver con la erradicación de la violencia, compromiso que ha reiterado el Presidente Luis Redondo y la Junta Directiva de este Poder del Estado.

Invitadas especiales

Advertisement

A la sesión asistieron mujeres que desempeñan un rol importante en el gobierno como la designada Doris Gutierres; la Secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional de la Juventud. Zulmit Rivera.

A su ves participó la presidenta de las alcaldesas Carmen Paz; la coordinadora del programa ONU Mujeres, Margarita Bueso; y la coordinadora del Centro de Estudios de la Mujer, Suyapa Martínez.

¡Así lo dijeron!

Designada presidencial, Doris Gutiérrez:

“Hace 20 años nos tomamos este Congreso Nacional con organizaciones feministas, nos dijeron revoltosas, pero logramos el objetivo de aprobar la ley de cuotas y esa primera conquista no lo hubiésemos logrado sin unirnos todas las mujeres sin importar el partido político”

Advertisement

Congresista Vicepresidenta Scherly Arriaga:“Queremos participación en igualdad y que nunca más tengamos que salir con miedo a la calle, a nuestros trabajos o peor aún, que tengamos miedo de regresar a nuestros hogares, pero sobre todo que tengamos la posibilidad de participar en política sin reservas”.

Suyapa Martínez, Coordinadora CEM-H: “Las cifras de violencia en los últimos 12 años asciende a casi 6 mil feminicidios, son 443 asesinatos al año, y en 2022 más de 50 han sido asesinadas; más del 95 % de estos crímenes están en la impunidad, son más de 100 mil llamadas al 911 y solo el 9 % se concretiza en los espacios de administración de justicia”

Margarita Bueso, representante ONU Mujeres: “Es un hecho histórico que el Congreso Nacional haya abierto sus puertas a las mujeres. Espero no solo sea por un día para poder visibilizar la falta de libertades que todavía tenemos las mujeres, la desigualdad de derechos y la violación de Derechos Humanos en contra de nosotras las mujeres”.

 

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement