Connect with us

DENUNCIAS

Nadie detiene a Isis Cuéllar: la diputada de Libre sigue en campaña pese a advertencias y caso de corrupción en investigación

Published

on

Nadie detiene a Isis Cuéllar: la diputada de Libre sigue en campaña pese a advertencias y caso de corrupción en investigación

Tegucigalpa, Honduras.-  La diputada por Copán, Isis Cuéllar (Libre), desafía tanto a la ética política como a las decisiones de su propio partido: continúa su proselitismo electoral sin remordimientos, pese a haber sido suspendida de sus cargos en la estructura partidaria y encontrarse bajo investigación por presunto uso irregular de fondos públicos en beneficio personal y político.

Una suspensión que no frena su campaña

Aunque el Partido Libertad y Refundación (Libre) anunció su suspensión de los cargos de vicepresidenta del Congreso, subjefa de bancada y coordinadora departamental, Cuéllar sigue con todos los beneficios: salario, viáticos y actividad política activa. El Congreso no la ha removido formalmente y no existe una votación para levantar su fuero legislativo, por lo que continúa percibiendo hasta L 77,719.25 mensuales.

Mientras el silencio del Ministerio Público permite este doble discurso, la diputada comparte en redes mensajes de campaña como “98 días para la segunda victoria del pueblo #RixiPresidenta, #IsisDiputada”.

El video que desató el escándalo

El escándalo estalló por un video filtrado donde Cuéllar y el exministro de Desarrollo Social, José Carlos Cardona, coordinaban el uso de fondos del Fondo de Administración Solidaria (vía Sedesol) para beneficiar estructuras del partido y personas allegadas. Según el video, se entregaron kits —carpas, sonido, sillas— por L 125,000 cada uno a varios grupos, además de cheques de L 100,000 entregados a personas de confianza.

Advertisement

El Ministerio Público confirmó que existe una investigación en curso sobre este caso.

Críticas sobre opacidad e impunidad

Expertos han señalado varias falencias en el manejo institucional del caso:

  • El abogado Henry Salinas calificó como “hipocresía política” que Cuéllar reaparezca sin rendir cuentas mientras las instituciones responsables —Ministerio Público, Tribunal Superior de Cuentas, IAIP— se mantienen inactivas.

  • El exdiputado Aníbal Cálix alertó sobre una doble vara en la justicia: “Para quienes están cerca del poder, hay impunidad; para los críticos, persecución”.

El trasfondo del Fondo Solidario

El caso de Cuéllar forma parte de un patrón mayor: entre 2024 y febrero de 2025, más de 80 diputados —mayormente de Libre— gestionaron L 234.9 millones mediante el Fondo Solidario, mientras que otros L 360 millones se asignaron por proyectos de infraestructura menor desde SIT.
De los 950 millones de lempiras del fondo para 2024, se ejecutaron L 255 millones, sin una clara rendición de cuentas por parte de las instituciones encargadas.

Conclusión

Isis Cuéllar no ha solo ignorado las sanciones internas de su partido, sino que ha convertido las acusaciones en un trampolín político: sigue activa, visible y financiada, mientras el sistema judicial y de control parece mirar hacia otro lado. El caso evidencia una de las debilidades más profundas de la institucionalidad hondureña: la impunidad encubierta por la falta de acción y la legitimación autoritaria del poder político.

Advertisement

Te puede interesar: Pepe Lobo respalda a fiscal de EE. UU. y advierte futuros procesos por sobornos con Venezuela

Advertisement
Advertisement