HONDURAS
Nasralla denuncia un nuevo pacto de impunidad
Published
1 año agoon

Salvador Nasralla del PSH rechaza negociaciones oscuras en el Congreso Nacional y lo califica como un nuevo pacto de impunidad en Honduras.
Honduras.- Salvador Nasralla, presidente y fundador del Partido Salvador de Honduras (PSH), ha negado su involucramiento en cualquier negociación opaca relacionada con los nombramientos clave de los organismos electorales del país.
Nasralla enfatizó que el reciente acuerdo, alcanzado el 19 de marzo de 2024.
Para designar miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Registro Nacional de las Personas (RNP).
Así como el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), fue ejecutado a espaldas del pueblo hondureño.
El designado presidencial, denuncia este pacto como otro ejemplo de las maquinaciones del tripartidismo.
Un sistema que, según las palabras de Nasralla, es objeto de escrutinio legal en Nueva York.
«Un nuevo pacto de impunidad negociado por corruptos (comprando con dinero que a la gente le serviría para comer, voluntades de personas que buscan trabajo) a espaldas de las personas honestas que representamos a la mayoría del pueblo hondureño»
El líder del PSH también señaló que su partido presentó a tres personas.
Estas fueron seleccionadas por mérito y evaluación, como candidatos para suplir los puestos en los tres organismos electorales.
Insistió en que la elección se precipitó debido a las revelaciones surgidas durante el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández.
Nasralla, subrayó su convicción de que, para acceder a estos cargos en medio de la presencia de representantes del crimen organizado, es necesario ser corrupto y seguir las órdenes de intereses ajenos a los del pueblo hondureño.
«Mientras no lleguemos personas honestas al poder en Honduras, el pueblo seguirá siendo cada vez más pobre», advirtió, haciendo una comparación preocupante con la situación en Venezuela.
«El sueldo hoy en Venezuela al mes es de 88. Hacia allá nos llevan. Se acordarán de mí», concluyó.
You may like
-
Rixi Moncada promete borrar el historial de deudas de todos los hondureños si llega a la presidencia
-
CNA alerta manipulación política del TREP y riesgos de control partidario en elecciones
-
Apenas 16% de candidatos han acreditado cuentas en Política Limpia: eludir la transparencia parece ser la norma
-
“Desesperados en Libre”: Maribel Espinoza defiende a Nasralla y acusa ataques desde el oficialismo
-
UNAH bajo polémica: conversatorio de Rixi Moncada sin autorización oficial genera críticas
-
Honduras, a punto de graduarse como “paraíso fiscal”

Rixi Moncada promete borrar el historial de deudas de todos los hondureños si llega a la presidencia

Mauricio Rivera enumera las razones por las que, según él, los hondureños no deben votar por Libre

Jair Bolsonaro condenado a prisión: la democracia exige responsabilidades

Enfermeras en Honduras siguen exigiendo sus derechos… y reciben amenazas

Torres Gemelas: 24 años después de una tragedia que marcó al mundo

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”

Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana

Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020

Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos

Rixi Moncada promete borrar el historial de deudas de todos los hondureños si llega a la presidencia

Mauricio Rivera enumera las razones por las que, según él, los hondureños no deben votar por Libre

Jair Bolsonaro condenado a prisión: la democracia exige responsabilidades

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
