DENUNCIAS
Partido Nacional denuncia manipulación política tras divulgación de audios falsos
Tegucigalpa.- El Partido Nacional de Honduras (PNH) condenó enérgicamente la divulgación de unos supuestos audios entre la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, y el jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, los cuales —según afirmaron— son completamente falsos y forman parte de una estrategia política del gobierno para deslegitimar a la oposición.
En conferencia de prensa en la sede del Comité Central del Partido Nacional, Zambrano denunció que la difusión de los audios proviene del Ministerio Público, luego de una denuncia interpuesta por el consejero Marlon Ochoa. “Son audios falsos, alejados de la realidad y de la verdad”, afirmó, señalando que expertos en inteligencia artificial habrían confirmado su falsedad.
El líder opositor advirtió que el partido oficialista Libre “está dispuesto a cualquier artimaña para mantenerse en el poder”, mencionando que la persecución política y los ataques a instituciones como el CNE y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) forman parte de una estrategia para tomar el control de los órganos electorales.
Te puede interesar: UNAH alerta sobre el “lawfare” y su impacto en la justicia y la política hondureña
Zambrano denunció además un “ataque sistemático” contra la institucionalidad, citando como ejemplo la parálisis del Congreso Nacional y la instalación de la comisión permanente que busca sustituir a la consejera López y al magistrado del TJE, Mario Flores Urrutia, por figuras afines al oficialismo.
Durante la misma conferencia, el presidenciable Nasry “Tito” Asfura advirtió sobre una creciente amenaza a la democracia hondureña. “Le están apuntando con una pistola cargada a la democracia. Si le jalan el gatillo, van a ver un pueblo enardecido”, expresó el líder nacionalista, en referencia al clima político actual.
Por su parte, Juan Diego Zelaya, aspirante a la alcaldía del Distrito Central, leyó un comunicado oficial del Partido Nacional que declara alerta electoral y democrática nacional, convocando a sus estructuras en todo el país a mantenerse vigilantes ante lo que calificó como “maniobras autoritarias” del gobierno. Zelaya exigió una investigación internacional técnica e imparcial sobre los audios y denunció que detrás de su difusión hay intereses políticos vinculados al expresidente Manuel Zelaya Rosales.
Te puede interesar: MP y DPI realizan allanamiento al TJE: secuestro de documentos y denuncia de amenazas por parte de magistrados
El Partido Nacional cerró su pronunciamiento pidiendo respeto al Estado de derecho, protección para los señalados y el cese inmediato de la persecución política y mediática en el contexto preelectoral.


