HONDURAS
«Pepe» Lobo revela que existía debilidad judicial antes de las extradiciones

Porfirio «Pepe» Lobo revela que jueces temían sentenciar a delincuentes antes del auto acordado que reguló las extradiciones en Honduras.
Honduras.- El expresidente, Porfirio «Pepe» Lobo Sosa (2010-2014), ha ofrecido una reflexión crítica sobre la situación legal previa al auto acordado que reguló las extradiciones de hondureños solicitados por la justicia estadounidense.
En declaraciones recientes, Lobo Sosa subrayó la falta de voluntad y valor de los jueces para sentenciar a ciertos delincuentes antes de la implementación de dicho auto acordado.
“Teníamos un problema y es que había delincuentes que ningún juez tenía valor de sentenciarlos y los soltaban”
Lobo Sosa recordó que fue durante su administración en 2012 cuando se firmó el auto acordado que permitió la entrega de hondureños requeridos por Estados Unidos.
“Nunca se operó con una ley, sino con un auto acordado”, señaló el exmandatario.
Lobo defendió la necesidad de esta medida en un contexto donde, según sus palabras, algunos jueces evitaban condenar a delincuentes de alto perfil, a menudo dejándolos en libertad.
Aludiendo a casos específicos, como el de un «chachiro», término coloquial que podría referirse a individuos vinculados a actividades ilícitas.
En sus declaraciones, Lobo Sosa expresó su postura favorable a la aprobación de una ley específica que regule los procesos de extradición de hondureños.
“Yo hubiese aprobado la ley que regule cómo se van a extraditar a los hondureños, pero si el gobierno ha decidido es una decisión soberana”
El expresidente también compartió una anécdota sobre el proceso de redacción del auto acordado, en la que un asesor colombiano le aconsejó no involucrarse en estos temas.
Según el asesor, con el tiempo, los tratados de extradición tienden a convertirse en un «circo», una advertencia que refleja la complejidad y sensibilidad política que rodea a estos procesos internacionales.