NACIONALES
Polémica por partido de tiktokers: Supremo y Mario Moncada cruzan acusaciones en torno al Estadio Nacional

Tegucigalpa.- La disputa entre el influencer Supremo y el titular de CONDEPOR, Mario Moncada, volvió tendencia el partido “SHOW” entre tiktokers de Honduras y Brasil. Lo que debía ser un evento de entretenimiento terminó convertido en una polémica por intereses, trabas burocráticas y política.
Supremo encendió la polémica al denunciar que Moncada ponía obstáculos para usar el Estadio Nacional:
“⚠️MALAS NOTICIAS⚠️ Probablemente el partido contra Brasil se juegue en El Estadio Olímpico, ya que un tal Mario Moncada de CONDEPOR nos está poniendo muchas trabas y se quieren lucrar de un evento privado”.
Moncada respondió señalando que no existió veto ni bloqueo, sino defensa de los vendedores tradicionales:
“Lo único en lo que no estuve de acuerdo fue en quitarle la oportunidad de venta a las familias humildes que, por años, han vivido de las ganancias que generan las tajaditas, carne asada, chuletas, refrescos, cervezas y demás productos en el Estadio. La propuesta de ustedes fue que esas ventas fueran exclusivas para tiktokers, y ahí puse un alto”.
Te puede interesar: Propuesta de Ley de María Elvira Salazar busca prevenir fraude electoral en Honduras
Sin embargo, Supremo replicó aclarando que sus ingresos no dependen de las ventas en el Estadio, sino de la transmisión digital:
“¿Usted realmente cree que yo quiero vender tajaditas en el Estadio? Es cierto que antes vendía pollo en Súper Chicken, pero mis ganancias son el stream del partido, los super chat y mis publicaciones. Mi molestia es que ustedes ponen muchas trabas para un evento sano de entretenimiento”.
El influencer incluso dejó entrever un temor mayor: que hablar abiertamente de las trabas y de los nombres involucrados pueda costarle la vida. Una declaración que revela hasta qué punto la mezcla entre política, negocios y deporte en Honduras puede convertirse en un riesgo personal para quienes se atreven a denunciarlo.
Más allá de la discusión, el caso refleja una pugna mayor: el choque entre lo emergente y lo tradicional, entre el nuevo negocio del entretenimiento digital y la defensa de sectores populares que históricamente han sobrevivido alrededor de los estadios.
El conflicto también dejó entrever el trasfondo político. Moncada acusó que el ruido era aprovechado por la oposición, mientras Supremo sugirió que revelar “el verdadero motivo” del cambio de sede pondría su vida en riesgo.
Te puede interesar: ATIC captura a pastor evangélico acusado de agresiones sexuales contra menores en Tegucigalpa
Finalmente, el influencer confirmó que el partido se trasladará a San Pedro Sula, donde ya reporta más de 11 mil boletos vendidos, destacando el respaldo del alcalde sampedrano y agradeciendo el apoyo de la presidenta y del edil capitalino.