Connect with us

Clima

Polvo del Sahara y vientos fuertes afectarán el país este sábado

Published

on

Hoy, Honduras enfrenta vientos acelerados del este y la llegada de polvo del Sahara, provocando condiciones climáticas inusuales y reducción de lluvias.

Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido un informe sobre las condiciones climáticas anticipadas para este sábado.

El meteorólogo Will Ochoa explicó que el territorio hondureño continuará bajo la influencia de vientos acelerados provenientes del este, los cuales transportan humedad desde el mar Caribe hacia el interior del país.

Este fenómeno meteorológico genera lluvias y chubascos de intensidad débil a moderada, acompañados de actividad eléctrica aislada.

Especialmente en las regiones del norte, noroccidente, centro y oriente.

En el resto del país, se esperan precipitaciones débiles y aisladas.

Advertisement

Un elemento distintivo del informe de hoy es la significativa presencia de polvo del Sahara, registrándose concentraciones máximas de hasta 92 microgramos por metro cúbico.

Este fenómeno, caracterizado por la reducción de lluvias y la alteración del ambiente con un tono grisáceo, puede tener diversos efectos en la salud y el clima local.

Las partículas de polvo pueden exacerbar problemas respiratorios y reducir la visibilidad, además de influir en la dinámica de las precipitaciones.

Advertisement

Más datos de interés

El informe de Copeco también incorpora una interesante perspectiva astronómica, destacando la fase actual de la Luna, que se encuentra en etapa de Luna Creciente.

En cuanto a las condiciones marítimas, esenciales para la seguridad y la planificación de actividades costeras y de navegación.

Se prevé un oleaje tranquilo a lo largo del Litoral Caribe, con alturas fluctuantes entre 1 a 3 pies.

En el Golfo de Fonseca, se anticipan condiciones igual de apacibles, con oleajes también de 1 a 3 pies.

Finalmente, el informe destaca los momentos clave del día: el amanecer está programado para las 5:28 a.m., mientras que el atardecer se prevé para las 6:21 p.m.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement