Connect with us

HONDURAS

Rixi Moncada: «Queremos una CICIH independiente»

Published

on

La ministra de Finanzas, Rixi Moncada, en su regreso de Nueva York con una comisión de alto nivel donde han acordado instalar cuanto antes ese ente acusatorio en el país, aseguró que el gobierno planteó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que la Comisión Internacional Contra y Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) sea “autónoma, imparcial e independiente”.

En ese sentido dijo, que vendrá a investigar las redes de corrupción pública y privada.
Sin embargo, Moncada no dijo si la CICIH podrá acusar directamente, como lo está pidiendo la ONU, pero aseguró que “hemos propuesto que la CICIH se guíe por la gravedad de los hechos delictivos denunciados públicamente y que van a ser sujetos a la investigación. Esa es la CICIH a la que todos aspiramos, que respete los derechos, normativa nacional y que se mantenga en las competencias que le sean otorgadas”.

Junto a la funcionaria viajaron también el ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor; el de Transparencia, Edmundo Mercado y el canciller, Enrique Reina, quien tiene previsto ahondar hoy sobre el acuerdo alcanzado durante esa reunión con personeros de la ONU en Nueva York.

“El Memorándum de Entendimiento está listo ya en la primera fase para la instalación de la CICIH en el país. La CICIH viene al país para investigar redes de corrupción público privada, especialmente en el sector financiero. Lo importante es poder establecer un mecanismo que responda a lo que el pueblo está esperando, que es la lucha contra la corrupción y la impunidad”, indicó la funcionaria.

Asimismo, no confirmó si el gobierno financiará las operaciones de la CICIH, pero aseguró que “cuando se selecciona profesionales idóneos, pueden ser financiados con fondos nacionales o internacionales”.

Advertisement

“Lo que importa es la idoneidad de los funcionarios para investigar los hechos que el pueblo espera se investiguen, que se aplique la justicia en casos que tienen que ver con redes de corrupción que en el ámbito financiero y del narcotráfico han permanecido en impunidad, especialmente durante la última década”, agregó.
“Hemos acordado casi la totalidad del Memorándum de Entendimiento”, precisó, pero evitó dar más detalles guardando el compromiso de confidencialidad hasta tener un documento oficial entre las partes.

“Un Memorándum de Entendimiento se construye a través de los acuerdos, cuidando cada detalle, palabra, numeral, acción, verbo, frase, renglón; por tanto, no es un trabajo que se pueda hacer de la noche a la mañana”, señaló.
Aclaró que este instrumento deberá ser aprobado en el Congreso después que lo firme la Presidenta Xiomara Castro y probablemente, estimó, esté listo para el próximo año.

“No tenemos costos estimados, los fondos que Honduras ha perdido por la corrupción estoy segura que pueden ser hasta 50 veces más lo que representa la inversión el sector justicia. Cuando decimos una CICIH independiente, debemos tomar en cuenta el independiente de quién la queremos”, recalcó.

Para finalizar, insistió que “queremos una CICIH independiente que se dedique a la persecución de los hechos que constituyen las redes de corrupción pública y privada, especialmente la corrupción financiera”.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement