HONDURAS
Romeo Vásquez anuncia Ejército Ciudadano de Paz para defender la democracia
Published
1 año agoon
El general retirado Romeo Vásquez Velásquez anunció el Ejército Ciudadano de Paz, una iniciativa destinada a proteger la democracia en Honduras.
Honduras.- El general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, ha anunciado la creación del Ejército Ciudadano de Paz, una iniciativa destinada a defender la democracia en el país.
Este esfuerzo surge como respuesta a la actual administración del partido Libertad y Refundación (Libre).
En un video dirigido a la población, el general Vásquez instó a los hondureños a no postergar las acciones necesarias para salvaguardar la democracia.
Honduras los necesita hoy, no dejen para mañana lo que pueden hacer hoy, declaró con firmeza.
Vásquez subrayó que este movimiento busca unir a todas las fuerzas democráticas populares del país.
“Hay que unirse en protesta, marchando juntos y alzando la voz para exigir soluciones a los problemas del pueblo”
El llamado a la movilización incluye la demanda de respeto a la soberanía nacional y la declaratoria de persona non grata al Foro de São Paulo.
Según Vásquez, esta organización promueve el odio, la injusticia y las dictaduras en la región.
La marcha, cuyo día y hora se anunciarán próximamente, tiene como objetivo demostrar el amor por Honduras.
«Solo juntos podemos hacer la diferencia», enfatizó el general retirado, alentando a los ciudadanos a participar activamente.
El contexto de este anuncio coincide con la próxima reunión del Foro de São Paulo en Honduras, programada para el 27 y 28 de junio.
Este evento, que evaluará la situación de América Latina, se celebra en el marco del XV aniversario de la salida del poder del expresidente Manuel Zelaya.
El vicecanciller Gerardo Torres informó que la reunión del Foro de São Paulo en Honduras busca analizar las dinámicas políticas y sociales de la región.
Reforzando la importancia de este encuentro para los actores involucrados.
You may like
-
Transparencia Internacional advierte sobre la inestabilidad política en Honduras y exige elecciones limpias y seguras
-
La Asociación de Pastores de Tegucigalpa y Comayagüela emite un llamado por la paz en Honduras ante la crisis política
-
UNAH alerta sobre el “lawfare” y su impacto en la justicia y la política hondureña
-
LIBRE tiene un plan para permanecer en el poder tras el 30 de Noviembre según Cálix
-
Promesas de Libre que quedan pendientes: un balance crítico antes del cierre del mandato
-
Cálix y Bocanegra protagonizan cruce explosivo con acusaciones cruzadas
Honduras recibe críticas internacionales en la ONU por militarización, presión electoral y ataques a la prensa
Simulacro del Consejo Nacional Electoral falla, pero el consejero Marlon Ochoa aprovecha el descalabro para lanzar su propio discurso
Tensión institucional entre el Ministerio Público y la Corte Suprema por caso de magistrados del TJE
Mercados de apuesta internacional sitúan a Nasralla como claro favorito en las elecciones de Honduras
Extorsión y crisis política ahogan a las microempresas en Honduras, alerta el Cohep
Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos
Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana
Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020
Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos
Honduras recibe críticas internacionales en la ONU por militarización, presión electoral y ataques a la prensa
Simulacro del Consejo Nacional Electoral falla, pero el consejero Marlon Ochoa aprovecha el descalabro para lanzar su propio discurso
Tensión institucional entre el Ministerio Público y la Corte Suprema por caso de magistrados del TJE
Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos
Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”


