Clima
Sistema de baja presión se convierte en Tormenta Tropical Nadine

La Tormenta Tropical Nadine se forma en el Caribe, generando lluvias intensas y un oleaje peligroso, afectando diversas regiones de Honduras.
Honduras.- El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (CENAOS) ha anunciado que el sistema de baja presión que se encontraba sobre el Caribe hondureño se ha intensificado, convirtiéndose oficialmente en la Tormenta Tropical Nadine.
Esta evolución meteorológica representa una nueva amenaza para la región, con potencial de provocar condiciones climáticas adversas a lo largo de las próximas horas.
Actualmente, la Tormenta Tropical Nadine se localiza a aproximadamente 128 kilómetros al noroeste de la isla de Roatán.
Desplazándose en dirección oeste a una velocidad de 15 km/h.
Los vientos sostenidos de esta tormenta alcanzan los 65 km/h, con ráfagas ocasionalmente superiores.
Su trayectoria apunta hacia Belice, manteniendo la amenaza sobre las regiones costeras del Caribe.
Lea: Influencia de ciclón tropical traerá lluvias y tormentas a Honduras este sábado
Previsión de lluvias y acumulados significativos
Según los análisis de CENAOS, la influencia de Nadine generará durante este sábado lluvias y chubascos que varían de débiles a moderados.
Con posibilidad de ser intensos y acompañados de tormentas eléctricas en gran parte del territorio hondureño.
Las áreas montañosas del centro, oriente y norte del país serán las más afectadas.
Con acumulados estimados entre 60 y 80 milímetros de precipitación, y picos de hasta 100 milímetros en las zonas altas del occidente y noroccidente.
Estas condiciones meteorológicas incrementan el riesgo de crecidas repentinas en ríos y quebradas, especialmente en regiones vulnerables a deslaves y desbordamientos.
La población debe mantenerse atenta a posibles alertas emitidas por las autoridades locales.
Seguimiento y recomendaciones
Es preciso señalar que el oleaje en el Mar Caribe se espera que oscile entre los 3 y 5 pies.
Con aumentos que podrían alcanzar de 4 a 6 pies al norte de las Islas de la Bahía y el Golfo de Honduras.
Agregado a esto, en el Golfo de Fonseca, se prevé un oleaje más moderado, de 1 a 3 pies.
Se recomienda precaución, ya que, estas condiciones marítimas pueden representar un peligro para la navegación, especialmente para embarcaciones pequeñas.
CENAOS continuará monitoreando de cerca la evolución de la Tormenta Tropical Nadine.
Es importante que la población hondureña se mantenga informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil.
🌧️ Sistema de baja presión se convierte en la Tormenta Tropical Nadine 🌧️ pic.twitter.com/HcsSTBquE9
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) October 19, 2024