Connect with us

Elecciones 2025

Trump respalda a Tito Asfura y advierte que Honduras podría seguir el camino de Venezuela y Nicaragua

Published

on

Trump respalda a Tito Asfura y advierte que Honduras podría seguir el camino de Venezuela y Nicaragua

Tegucigalpa.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una declaración directa y sin precedentes sobre el proceso electoral hondureño, a solo días de las elecciones generales del 30 de noviembre, asegurando que “la democracia está en tela de juicio en el hermoso país de Honduras” y advirtiendo que el país podría seguir el camino de Venezuela, Nicaragua y Cuba si fuerzas vinculadas al chavismo y al comunismo toman el control.

En su mensaje, Trump afirmó que “Maduro y sus narcoterroristas” buscan influir en Honduras como, según él, ya lo hicieron en otras naciones de la región, y presentó las elecciones hondureñas como una batalla geopolítica clave para la estabilidad del hemisferio. Bajo ese enfoque, identificó al candidato del Partido Nacional, Tito Asfura, como “el único verdadero amigo de la libertad en Honduras”.

El mandatario estadounidense elogió directamente la gestión pasada de Asfura como alcalde de Tegucigalpa, destacando proyectos de agua potable y pavimentación de carreteras, y sostuvo que es el único candidato con quien su gobierno puede trabajar para “combatir a los narcocomunistas” y brindar apoyo a Honduras desde Washington.

Te puede interesar: Alertan que policías y más de 100 fallecidos figuran como “habilitados” para votar a días de las elecciones

En contraste, Trump lanzó fuertes señalamientos contra la candidata oficialista Rixi Moncada, a quien acusó de admirar a Fidel Castro y de representar una línea ideológica afín al chavismo y al castrismo. Según su declaración, una eventual victoria de Moncada pondría a Honduras en la órbita de gobiernos que, afirma, han llevado a sus países al colapso económico y a la migración masiva.

Advertisement

Trump también arremetió contra Salvador Nasralla, a quien describió como una figura funcional a la división del voto opositor. Recordó que Nasralla fue candidato a vicepresidente de Xiomara Castro y aseguró que “no es amigo de la libertad” y que ahora “finge ser anticomunista” únicamente para debilitar a Asfura, lo que —según él— facilitaría el triunfo del oficialismo.

“No se puede confiar en él”, afirmó Trump sobre Nasralla, acusándolo de contribuir al actual gobierno y ahora intentar desligarse de él por conveniencia política en plena campaña electoral.

Te puede interesar: Denuncian a Rixi Moncada por agresiones contra militantes liberales

Finalmente, el presidente estadounidense hizo un llamado directo al electorado hondureño: “Espero que el pueblo de Honduras vote por la libertad y la democracia, y elija a Tito Asfura como presidente”. Su mensaje representa una intervención política inusual de un jefe de Estado extranjero en un proceso electoral interno, lo que previsiblemente elevará la tensión diplomática y política en los días decisivos antes de la votación.

La declaración de Trump ya ha provocado reacciones encontradas en círculos políticos y diplomáticos, y todo apunta a que se convertirá en uno de los temas más polémicos del cierre de campaña en Honduras, en medio de un clima de desconfianza institucional, observación internacional y alta polarización política.

Advertisement

Advertisement
Advertisement