DECLARACIONES
Umaña pide transparencia en aprobación de contratos energéticos
Published
1 año agoon

Diputado Umaña exige transparencia en aprobación de contratos energéticos y evitar un «madrugón» antes del receso del Congreso Nacional.
Honduras.- El diputado Carlos Umaña, del PSH, ha alzado la voz en el Congreso Nacional, sumándose al llamado ciudadano por una aprobación transparente y participativa de las adendas a 18 contratos entregados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
Umaña enfatizó la importancia de una amplia socialización de estos contratos con todas las bancadas parlamentarias.
Rechazando cualquier intento de aprobación de última hora, conocido coloquialmente como «madrugón», antes del receso legislativo programado para junio.
“Los contratos de la ENEE deberán ser muy socializados con las bancadas y no intentar ser aprobados en un madrugón antes del receso del Congreso Nacional planteado para el mes de junio”
Asimismo, instó a que la aprobación no sea delegada a la Comisión Permanente del Congreso durante dicho período.
“Tampoco deben ser aprobados por la Comisión Permanente que habrá ese mes”
El pasado 7 de mayo, representantes de la ENEE y la Secretaría de la Presidencia entregaron al Congreso Nacional una serie de adendas.
Estas forman parte de un proceso de renegociación de contratos energéticos.
Estas adendas, según el ministro interino de la ENEE, Erick Tejada, incluyen reducciones en los precios de contratos térmicos, eólicos, de biomasa y solares.
Tejada destacó que estas renegociaciones podrían generar un ahorro estimado de 30 mil millones de lempiras para el Estado de Honduras durante la vigencia de los contratos.
Sin embargo, es crucial destacar que este proceso de renegociación se da en medio de una situación de emergencia en el sector eléctrico hondureño.
Expertos continúan advirtiendo sobre la gravedad de la crisis en la estatal eléctrica, señalando que el desarrollo del país se ve considerablemente afectado por esta situación.
You may like
-
Con más presupuesto y personal, la ENEE fracasa en meta de reducción de pérdidas, alerta la ASJ
-
Honduras, a punto de graduarse como “paraíso fiscal”
-
Partido Nacional respalda declarar al “Cártel de los Soles” como organización terrorista
-
Nadie detiene a Isis Cuéllar: la diputada de Libre sigue en campaña pese a advertencias y caso de corrupción en investigación
-
Congreso hondureño responde indignado: “No estamos en crisis democrática, solo practicamos la democracia estilo libre”
-
Libre bloquea fondos electorales y exige aprobación de millonarios préstamos a cambio

¨No es un tema legal, es un tema político: el familión tiene miedo¨, Jorge Cálix

CNE prohíbe inauguración de obras públicas a partir del 1 de octubre

Informe de EE. UU. alerta sobre inseguridad y riesgos democráticos en Honduras antes de elecciones

Partido Liberal denuncia persecución política y acusa impunidad en casos de corrupción oficialista

El periodismo hondureño está de luto: hallan sin vida a la joven talento Jennifer Nicole Rivas

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”

Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana

Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020

Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos

¨No es un tema legal, es un tema político: el familión tiene miedo¨, Jorge Cálix

CNE prohíbe inauguración de obras públicas a partir del 1 de octubre

Informe de EE. UU. alerta sobre inseguridad y riesgos democráticos en Honduras antes de elecciones

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
