Connect with us

Clima

Vaguada provoca lluvias y tormentas en gran parte del país

Published

on

Una vaguada en superficie generará lluvias, chubascos y tormentas eléctricas hoy en varias regiones del país, según pronóstico de Copeco.

Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido un informe meteorológico para hoy, viernes 30 de agosto, alertando sobre condiciones de lluvias que afectarán gran parte del territorio nacional.

Según el reporte presentado por el meteorólogo Luis Fonseca, una vaguada en superficie sobre Honduras está generando lluvias y chubascos débiles, acompañados de tormentas eléctricas en diversas regiones del país.

Pronóstico detallado por regiones

Fonseca explicó que los mayores acumulados de lluvia se prevén en las regiones del suroccidente y sur de Honduras, donde las precipitaciones podrían ser más intensas y frecuentes.

En el resto del país, se esperan lluvias débiles y aisladas, pero con posibilidad de tormentas eléctricas dispersas.

Esta situación requiere que la población tome precauciones, especialmente en áreas vulnerables a inundaciones y deslizamientos.

Advertisement

A continuación, el pronóstico de temperaturas por zonas geográficas:

  • Tegucigalpa: Máxima de 30°C y mínima de 20°C.
  • Zona Norte: Máxima de 33°C y mínima de 25°C.
  • Centro: Oscilación entre los 32°C de máxima y los 22°C de mínima.
  • Sur: Se alcanzarán temperaturas máximas de 36°C y mínimas de 25°C.
  • Occidente: Temperaturas máximas de 30°C y mínimas de hasta 16°C.
  • Zona Insular: Las temperaturas fluctuarán entre 32°C de máxima y 26°C de mínima.
  • Región Oriental: Máxima de 32°C y mínima de 22°C.

Más detalles relevantes:

El informe de Copeco también ofrece detalles importantes sobre las condiciones marítimas, un factor crucial para quienes dependen de actividades costeras o de navegación.

En el Litoral Caribe, se espera un oleaje moderado, con alturas fluctuantes entre 1 y 3 pies.

Condiciones similares se anticipan en el Golfo de Fonseca, donde el oleaje también se mantendrá entre 1 y 3 pies, brindando cierta estabilidad para las actividades marítimas y pesqueras.

En el ámbito astronómico, el informe destaca que la Luna se encuentra en su fase de Cuarto Menguante.

Para quienes planean actividades al aire libre, el amanecer de hoy se registró a las 5:37 a.m., mientras que el atardecer está previsto para las 6:01 p.m., brindando aproximadamente 12 horas y 24 minutos de luz solar.

Advertisement
Advertisement
Advertisement