Connect with us

DECLARACIONES

Pepe Lobo respalda a fiscal de EE. UU. y advierte futuros procesos por sobornos con Venezuela

Published

on

Pepe Lobo respalda a fiscal de EE. UU. y advierte futuros procesos por sobornos con Venezuela

Tegucigalpa, Honduras.- El expresidente Porfirio “Pepe” Lobo Sosa agitó nuevamente el tablero político al respaldar las recientes declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, sobre presuntos pagos del régimen de Nicolás Maduro a Honduras para facilitar el uso del espacio aéreo en operaciones de narcotráfico.

Lobo afirmó que Bondi “no habla a la ligera” y que sus señalamientos se sostienen en investigaciones respaldadas por evidencia. “Cuando la fiscal general de Estados Unidos dice algo es porque tiene fundamentos. No va a hablar a la ligera, más cuando un periodista hondureño le consultó y lo ratificó”, expresó el exmandatario.

Según Bondi, Venezuela habría entregado sobornos a funcionarios y militares hondureños como parte de acuerdos para permitir el paso de aeronaves cargadas con droga. Para Lobo, este es un indicio claro de que las autoridades estadounidenses ya tienen identificados a los responsables.

Te puede interesar: EE.UU. investiga vínculos de funcionarios hondureños con narcoaviones de ¨Cartel de los Soles¨

“Muchos funcionarios, incluso militares, de alguna manera estaban colaborando porque estaban recibiendo dinero. Tengan la garantía de que ellos tienen identificados quiénes son y no tengan la menor duda de que en el futuro puedan enfrentar un requerimiento fiscal”, advirtió.

Advertisement

La declaración de Lobo abre un nuevo frente en el debate nacional sobre la penetración del narcotráfico en el Estado. Mientras el oficialismo insiste en rechazar las acusaciones y resaltar sus logros en la lucha antidrogas, voces como la del expresidente recuerdan que el país sigue bajo el escrutinio internacional y expuesto a nuevas investigaciones judiciales.

Con este panorama, Honduras vuelve a quedar en la mira como enclave estratégico del crimen organizado en la región, con instituciones frágiles que, pese a los cambios de gobierno, no han logrado sacudirse del todo el peso de las acusaciones ligadas al narcotráfico.

Te puede interesar: Zelaya niega vínculos con narcotráfico y defiende a Maduro: “Es absolutamente falso”

Advertisement
Advertisement