Seguridad
Extorsión y crisis política ahogan a las microempresas en Honduras, alerta el Cohep
Tegucigalpa.- La extorsión y la conflictividad política se han convertido en una amenaza directa para la supervivencia de las microempresas hondureñas, advirtió el gerente de Empresas Sostenibles del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gabriel Molina. Según el organismo, el 80% de los nuevos emprendimientos no logra operar más de un año, un indicador alarmante que refleja el deterioro del clima económico y de seguridad.
Molina explicó que la “mortalidad empresarial” no solo se debe a la falta de recursos o capacitación, sino principalmente a la inseguridad, la presión fiscal y la inestabilidad política. “La extorsión ha estado creciendo y está generando mucha afectación. Estamos viendo que el sector formal de la economía se está pasando a la informalidad, y eso no es bueno para nadie”, sostuvo.
El representante del Cohep subrayó que las microempresas representan más del 90% del tejido económico del país, siendo la principal fuente de empleo e ingresos para miles de familias. Sin embargo, el entorno actual, marcado por la violencia y la incertidumbre, ha obligado a muchos emprendedores a cerrar sus negocios o migrar al extranjero.
Te puede interesar: Entre críticas y resultados: la doble cara del éxito de Fausto Cálix en la administración pública hondureña
“La falta de garantías y de seguridad jurídica está matando la confianza del emprendedor. Cuando una persona que invierte en su propio país no se siente protegida, el desarrollo se estanca”, señaló Molina, quien urgió al Gobierno a adoptar medidas inmediatas contra la extorsión y el crimen organizado.
El Cohep propone además facilitar el acceso a crédito, capacitación y apoyo financiero segmentado, de acuerdo con el tamaño y capacidad de pago de cada microempresa, para evitar el colapso del sector y promover la formalización de nuevos negocios.
Finalmente, Molina hizo un llamado al Estado a garantizar condiciones estables y seguras para el trabajo honesto. “Si no frenamos la extorsión ni la conflictividad política, Honduras seguirá perdiendo sus pequeños emprendedores, que son la base de toda economía”, concluyó.
Te puede interesar: Transparencia Internacional advierte sobre la inestabilidad política en Honduras y exige elecciones limpias y seguras


