Connect with us

HONDURAS

Conatel explicará validación biométrica ante el Congreso

Published

on

La entidad reguladora busca justificar técnica y legalmente la nueva medida que obligará a usuarios a registrar datos personales y biométricos.

Tegucigalpa, Honduras.- La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) comparecerá el próximo miércoles 28 de mayo ante el Congreso Nacional. Con el propósito de explicar el marco técnico, jurídico y funcional de la validación biométrica obligatoria para los usuarios de telefonía móvil en el país.

La información fue confirmada por el jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña. Este anunció que la comparecencia fue acordada en una reunión con el presidente de la Comisión de Seguridad del Legislativo, Rafael Sarmiento, y con la anuencia de los comisionados de Conatel.

En su cuenta oficial en la red social X, Umaña explicó que los representantes de la entidad reguladora serán citados a una sesión de trabajo con los jefes de bancada de las distintas fuerzas políticas.

Advertisement

¿En qué consiste la validación biométrica?

Conatel anunció recientemente la implementación de un nuevo sistema que exige a los ciudadanos mayores de 18 años registrar sus datos personales y biométricos al momento de adquirir o activar una tarjeta SIM.

El procedimiento incluirá:

  • Captura de fotografía facial

  • Registro de huellas dactilares

  • Presentación de número de identidad y nombre completo

Según el ente regulador, esta iniciativa tiene como objetivo reducir el uso de identidades falsas en las líneas móviles.

Una práctica que ha sido asociada al crimen organizado, especialmente a delitos como la extorsión, el secuestro y el sicariato.

Vea: DIPAMPCO advierte sobre repunte por estafa y extorsión

Advertisement

Controversia y cuestionamientos

La medida ha generado diversas reacciones en la opinión pública.

Si bien algunos sectores ven con buenos ojos un esfuerzo por fortalecer la seguridad ciudadana y controlar la telefonía anónima, otros expresan preocupación por la privacidad de los datos y el posible uso indebido de la información sensible de los usuarios.

Además, aún no se ha aclarado el marco legal que avala esta decisión ni los protocolos de protección de datos personales que se implementarán. Lo cual será uno de los temas centrales en la comparecencia de Conatel ante el Legislativo.

La reunión prevista para el miércoles será clave para despejar dudas y conocer el alcance real de esta nueva política.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement