Connect with us

Economía

Según el BCH: Actividad económica de Honduras creció un 2.1 % en el primer trimestre de 2023

Published

on

El Banco Central de Honduras (BCH) informó que la actividad económica de Honduras creció un 2.1 % entre enero y marzo de 2023, mejoría impulsada principalmente por hoteles y restaurantes.

La variación interanual en la serie original del IMAE, un indicador que mide los principales sectores de la actividad económica de un país y es utilizado para la toma de decisiones de inversión, fue de 1.3 %, indicó en un informe.

Las actividades con mayor crecimiento fueron hoteles y restaurantes (16.5 %); intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones (10.2 %); transporte y almacenamiento (8.8 %); construcción privada (4.1 %), y telecomunicaciones (2.4 %), detalló.

El sector comercio mantuvo los niveles de producción con una variación de 1.7 %, y la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca reportó un incremento de 1.8 %, añadió la institución.

Por otra parte, la industria manufacturera registró una disminución del 6.2 % debido a una baja en la demanda de productos textiles por parte de Estados Unidos, lo que afectó la producción de prendas de vestir por tercer mes consecutivo.

Advertisement

Además, se observó una disminución en las actividades de fabricación de productos metálicos y no metálicos, madera, papel, sustancias y productos químicos.

No obstante, según el BCH, la producción en los sectores alimentos, bebidas, tabaco y la fabricación de maquinaria y equipo, contrarrestaron el resultado en los primeros tres meses analizados, precisó el emisor del Estado.

La reducción en la industria básica de fundición de hierro, en parte por el mantenimiento de hornos, provocó un alza en las importaciones para abastecer la demanda local, destacó.

La disminución en las sustancias y productos químicos, agregó el BCH, fue resultado de la baja demanda de jabones, mientras que los productos de papel y cartón y los minerales no metálicos se redujeron debido a la menor producción de cemento.

No obstante, la mayor demanda de bienes alimenticios impulsó la producción de bebidas, azúcar, beneficiado de café, productos de molinería y panadería, y carne, según el Banco Central.

Advertisement

En 2022, la economía de Honduras creció un 4,2 %, demostrando así una «resiliencia económica» del país frente a un contexto internacional adverso, según cifras oficiales.

De acuerdo al Programa Monetario, el país crecerá entre el 3.5 % y 4 % en 2023 y 2024 debido a la coyuntura económica nacional e internacional, mientras que la inflación se ubicará entre 6 % y 7 % este año, y entre 4 % y 5 % el próximo.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement