HONDURAS
EEUU desaconseja invertir en Honduras bajo actual gobierno asegura Zambrano

A criterio de Tomás Zambrano el Departamento de Estado de EEUU advierte a inversionistas sobre riesgos de inversión en Honduras bajo gobierno de Libre.
Honduras.- El líder de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, ha destacado recientemente la preocupación expresada por el Departamento de Estado de Estados Unidos respecto a la situación económica y política en Honduras.
Según Zambrano, el informe de clima de negocios de Estados Unidos desaconseja a los inversionistas norteamericanos considerar Honduras como destino de inversión bajo el actual gobierno.
“Casi le están diciendo, ojo, cuidadito, deténganse, no es el momento con este gobierno radical de Libre que lleguen a invertir al país. Casi le dicen, mire si usted se arriesga, va bajo su propia cuenta”
El legislador opositor subrayó que las políticas del gobierno actual han generado un ambiente hostil para el sector privado, lo que limita la inversión.
“El mensaje va porque el gobierno ha tenido una agenda contra el sector privado ha tenido una agenda de no respetar la seguridad jurídica, no respetar la propiedad privada, no garantizar la inversión y esto lo que ha creado es un clima de que muchas personas se han ido del país, han cerrado su inversión”
Zambrano destaca la falta de seguridad jurídica y el incumplimiento en la protección de la propiedad privada, lo cual ha provocado la salida de empresas del país y el cierre de inversiones.
“Hay empresas que se han llevado su inversión, han cerrado hay muchas que están invirtiendo en El Salvador, Guatemala y Nicaragua y se están llevando el capital de Honduras”
Zambrano también criticó la imprevisibilidad del gobierno en relación con las reglas para los inversionistas, advirtiendo incluso sobre amenazas de expropiación hacia el sector privado.
“Este gobierno anuncia y amenaza con expropiar el sector privado, invade el sector privado, es tanto daño que le ha causado a la economía”
Finalmente, Zambrano hizo un llamado a la calma a los potenciales inversionistas, asegurando que en las próximas elecciones, programadas para dentro de un año y cuatro meses, buscarán un cambio político que restaure la confianza en el país como destino de inversión.
“Lo que le digo a ese inversionista es que tenga calma, en año y cuatro meses vamos a elecciones y vamos a sacar a Libre porque la gente ya no los aguanta y en año cuatro meses los vamos a invitar a que traigan esa inversión para que generen el empleo que Honduras necesita”
Esta declaración resalta la tensa relación entre el gobierno hondureño y el sector privado, así como las repercusiones directas en la economía nacional y la percepción internacional sobre la estabilidad económica de Honduras.