Connect with us

HONDURAS

Ley de Colaboración Eficaz no perseguirá a opositores

Published

on

Diputado Barrios garantiza que la Ley de Colaboración Eficaz no será usada para perseguir a los opositores políticos en Honduras.

Honduras.- El diputado Ramón Barrios, del Partido Libertad y Refundación (Libre), afirmó hoy que la Ley de Colaboración Eficaz, recientemente sometida a segundo debate en el Congreso Nacional, no tendrá como objetivo perseguir a la oposición política.

Durante la sesión, Barrios enfatizó que esta ley, comúnmente empleada en varios países de América Latina como Perú y Colombia.

La misma está diseñada para desarticular estructuras criminales, combatir la asociación ilícita, el terrorismo y el narcotráfico.

“Yo quiero descartar un comentario de la oposición política si cree que es un instrumento para perseguirlos políticamente”

El parlamentario subrayó además la importancia de garantizar los recursos necesarios para la implementación efectiva de esta legislación.

En la discusión reciente, se introdujo la necesidad de asegurar el presupuesto adecuado para proporcionar seguridad tanto al implicado como a sus familiares.

Advertisement

Aprobar la ley es un paso crucial, pero garantizar el presupuesto para el Ministerio Público es igualmente vital, añadió Barrios.

“Muchas veces podemos aprobar la ley, pero resulta que al Ministerio Público no se le aumente el presupuesto para la aplicación de esta figura”

La Ley de Colaboración Eficaz permite a los fiscales negociar con delincuentes a cambio de información.

Y que esta pueda llevar a la desarticulación de redes criminales y la captura de sus líderes.

Esta herramienta ha sido fundamental en la lucha contra el crimen organizado en diversos países, facilitando la obtención de pruebas y la identificación de responsables de actividades ilícitas.

El debate en el Congreso Nacional reflejó la necesidad de equilibrar el uso de esta ley para combatir el crimen sin que se convierta en una herramienta de persecución política.

Advertisement

Barrios concluyó destacando la importancia de un debate informado y responsable sobre la implementación y los recursos necesarios para asegurar su efectividad.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement