Clima
Prevén lluvias y chubascos acompañados de altas temperaturas para este sábado

Copeco pronostica lluvias y chubascos moderados, acompañados de altas temperaturas para este sábado en varias regiones del país.
Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha divulgado su pronóstico climático para hoy, 17 de agosto.
Con un informe que prevé lluvias y altas temperaturas en varias regiones del país, destacando la influencia de vientos y humedad procedentes del Caribe y el Pacífico.
El meteorólogo José Pavón ha explicado que la convergencia de estos elementos genera lluvias y chubascos que podrían ser débiles o moderados.
Pavón indicó que incluso estos podrían llegar a ser fuertes en áreas del sur, suroccidente, occidente, centro y oriente del país.
Las demás regiones experimentarán precipitaciones aisladas y de menor intensidad, pero es recomendable no bajar la guardia.
Especialmente en zonas montañosas donde el riesgo de deslizamientos aumenta con la lluvia acumulada.
Distribución térmica por regiones
En la capital, Tegucigalpa, se anticipa una jornada calurosa, con temperaturas que fluctuarán entre los 30 °C y los 28 °C.
Las condiciones se tornarán más extremas en la región sur, donde los termómetros podrían alcanzar una máxima de 34 °C, lo que incrementa la probabilidad de estrés térmico en la población.
En el norte, se pronostica una máxima de 32 °C y una mínima de 23 °C, mientras que en el centro, los valores oscilarán entre los 33 °C y los 21 °C.
El occidente del país verá temperaturas más suaves, con máximas de 30 °C y mínimas que podrían descender hasta los 16 °C, ofreciendo un leve respiro frente al calor intenso de otras regiones.
En la zona insular, las temperaturas serán moderadas, alcanzando un pico de 32 °C y con mínimas en torno a los 27 °C.
Por otro lado, en la región oriental, las máximas serán de 30 °C, con mínimas de 19 °C.
Más detalles de interés
Un aspecto interesante del informe emitido es la inclusión de la fase lunar, que hoy se encuentra en Cuarto Creciente.
En cuanto a las condiciones marítimas, cruciales para la seguridad en las zonas costeras, Copeco ha informado que en el Litoral Caribe se prevé un oleaje que variará entre 1 a 3 pies, al igual que en el Golfo de Fonseca.
Estos valores indican estabilidad relativa, pero no se descarta un aumento en la marea en horas críticas del día, particularmente al atardecer.
Finalmente, el amanecer en el territorio nacional está previsto para las 5:33 a.m., mientras que el ocaso llegará a las 6:09 p.m.