Economía
BCH indicó que la deuda pública de Honduras obtuvo una rebaja del 2,7% menos que el año anterior-HONDUSA TV

De acuerdo a datos publicados por el Banco Central de Honduras (BCH), dio a conocer la deuda pública de 8.939,7 millones de dólares, lo que refleja un 2,7 % menos en comparación del año anterior del 2021.
En ese sentido, es importante explicar que el endeudamiento del Estado se redujo en 252,7 millones de dólares frente a los 9.192,4 millones de dólares en los primeros 10 meses de 2021.
El BCH detalló que el gobierno tiene el 90,7 % que oscila en 8.107,7 millones de dólares de la deuda pública, la autoridad monetaria un 6,8 % que representa 609,5 millones, las empresas públicas no financieras el 2,3 % ósea 202,7 millones y las instituciones públicas financieras un 0,2 % 19,8 millones.
Asimismo, por acreedor, el 68,3 % 6.101,7 millones de dólares, de la deuda se contrató con organismos multilaterales, un 19,4 % 1.736,1 millones con acreedores bilaterales y el 12,3 % 1.101,9 millones con bilaterales, explica la institución.
El total de la deuda, el 82,6 % 7.386,1 millones de dólares, se contrató en dólares, 13,3 % 1.187,7 millones, en derechos especiales de giro, 2,3 % 208 millones en euros y el 1,8 % 157,9 millones en otras monedas, apuntó el BCH.
Por otra parte, los números indican que el 81,7 % 7.306,4 millones de dólares, de la deuda fue adquirida a través de préstamos y el 18,3 % 1.633,3 millones, con valores colocados en el mercado financiero.
También, detalló el total de bonos soberanos, 500 millones de dólares fueron colocados en marzo de 2013 y 700 millones en enero del 2017 y 600 millones para el mes de junio del 2020.
Entre enero y octubre de este año, Honduras recibió desembolsos por 255 millones de dólares, monto inferior en 85,1 millones a los 340,1 millones de dólares, al igual que el año anterior del 2021.
Esta institución indicó que el 64,8 % 165,3 millones de dólares, de los desembolsos fue recibido de organismos multilaterales y el restante 35,2 % 89,7 millones de acreedores bilaterales.
Del total de los desembolsos recibidos, el 81,5 % (207,7 millones de dólares, fue orientado para apoyo presupuestario del gobierno y 18,5 % (47,3 millones la ejecución de proyectos y programas.
Finalmente, la deuda pública entre enero y octubre llegó a los 600,3 millones de dólares, de los cuales 398,2 millones fueron para el pago de capital y 202,1 millones a intereses y comisiones, publicó el Banco Central de Honduras.