Connect with us

Clima

COPECO declara alerta verde por 72 horas en nueve departamentos de Honduras

Published

on

COPECO declara alerta verde por 72 horas en nueve departamentos de Honduras

Tegucigalpa.- La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) emitió este martes una alerta verde de 72 horas para nueve departamentos de Honduras y varios municipios cercanos a los ríos Ulúa y Chamelecón, ante el riesgo de inundaciones por las lluvias que se esperan en los próximos días.

La medida preventiva abarca a los departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Santa Bárbara, Francisco Morazán, Valle y Choluteca. También incluye a municipios del valle del río Ulúa, como Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; y otros en el valle del río Chamelecón como La Lima, San Pedro Sula y Choloma, entre otros.

De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), la influencia de una vaguada en superficie mantendrá condiciones inestables, provocando lluvias dispersas de leves a moderadas, acompañadas de tormentas eléctricas sobre gran parte del país. Se prevé que las acumulaciones de lluvia más significativas afecten las zonas de Occidente, Suroccidente, Sur y parte del Centro.

Te puede interesar: Rivera acusa a Luis Redondo de chantaje y manipulación parlamentaria para financiar campaña de Libre

COPECO recomendó a las autoridades municipales, CODEM y CODELES mantenerse vigilantes ante cualquier amenaza que ponga en riesgo a la población, especialmente en zonas vulnerables. Además, instó a las personas que viven cerca de ríos o en zonas propensas a deslizamientos a tomar medidas preventivas y evitar cruzar ríos o quebradas crecidas.

Advertisement

Asimismo, se aconsejó reforzar techos, limpiar cunetas, tragantes y desagües para evitar inundaciones repentinas, y restringir la navegación de embarcaciones pequeñas debido al alto oleaje estimado entre 6 y 8 pies en el litoral Caribe.

Te puede interesar: Enfermeras auxiliares llevan 16 días de lucha en Honduras ante un sistema de salud que les da la espalda

Advertisement
Advertisement