Connect with us

HONDURAS

En medio de tensiones convocan a nueva sesión en Congreso

Published

on

Bancada Nacionalista denuncia coacción y amenazas en el Congreso, mientras Luis Redondo convoca nueva sesión para resolver desacuerdos y aclarar dudas.

Honduras.- La bancada del Partido Nacional ha denunciado actos de coacción y amenazas durante una sesión en el Congreso Nacional, en un contexto de continuos desacuerdos en la Cámara Legislativa.

En respuesta a la situación, el presidente del Congreso, Luis Redondo, ha convocado una sesión para el jueves.

Esto, con el objetivo de resolver los conflictos que han paralizado la toma de decisiones sobre el Presupuesto General de la República 2025.

Vea: Bancada Liberal denuncia que le niegan el dictamen del presupuesto

Amenazas a los legisladores

Nelson Márquez, subjefe de la bancada nacionalista, expresó su preocupación por los incidentes que, según él, implican una intervención directa de los colectivos del partido oficialista, Libertad y Refundación (Libre).

“Hoy tenemos que denunciar al pleno del Congreso Nacional, al hemiciclo legislativo, en este momento a los medios de comunicación no se les ha permitido entrar, desde las 3:00 de la tarde que los diputados hemos estado allí presentes, los medios de comunicación no han podido entrar, pero quienes sí entraron fueron representantes de los colectivos de Libre que permanentemente estuvieron agrediendo a nuestros diputados con la intención de manipular el voto que debemos responsablemente emitir”

El parlamentario subrayó que la bancada del Partido Nacional no cederá ante estas presiones, insistiendo en que su compromiso es con Honduras, señaló el legislador.

Advertisement

Y que, pese a los intentos de intimidación, seguirán participando en las sesiones convocadas.

Márquez también mencionó que el oficialismo ha mantenido reuniones con la bancada del Partido Liberal, lo que refuerza la estrategia del gobierno para lograr los 65 votos necesarios para aprobar el presupuesto sin necesidad del apoyo nacionalista.

En su intervención, Márquez desmintió las acusaciones de obstrucción por parte de su partido, afirmando que la falta de acuerdo se debe a la incapacidad del oficialismo de lograr consensos internos.

“Estamos y estaremos presentes en cada convocatoria. Si no han conseguido los votos es porque ellos no se han puesto de acuerdo”, añadió.

Vea: Diputados denuncian irregularidades en la aprobación del presupuesto general

Observaciones sobre el presupuesto

La bancada nacionalista ha señalado que, aunque hay puntos del presupuesto con los que están de acuerdo, como el aumento salarial para los maestros, persisten serias dudas sobre su implementación.

Sin embargo, según Márquez, no existe una asignación clara de fondos que garantice este aumento, lo que genera incertidumbre.

Advertisement

“Hay temas en los que estamos totalmente de acuerdo, por ejemplo el aumento para los maestros, pero no hay una línea presupuestaria en todo ese presupuesto que establezca dónde está el aumento para los maestros y necesitamos que quede clarito, cuánto será”

Además, la bancada ha cuestionado la propuesta del Ejecutivo de reducir el porcentaje de transferencias a las municipalidades del 11% al 7%, lo que consideran una medida inaceptable.

De cara a la sesión del jueves, la situación en el Congreso Nacional sigue siendo tensa, con un escenario político fragmentado que podría dificultar aún más la aprobación del presupuesto para 2025.

Lea: Denuncian boicot al Presupuesto 2025 por parte de la oposición

Advertisement
Advertisement