INTERNACIONALES
Éxodo migratorio de más de 10,000 personas desde el sur de México hacia EE. UU.
Published
2 años agoon

Una caravana de más de 10,000 migrantes, mayormente familias y niños, partió del sur de México hacia EE. UU., presionando ante la crisis migratoria previo a una visita diplomática.
México.- Una caravana compuesta por más de 10,000 migrantes de 24 nacionalidades ha iniciado un tránsito rumbo a Estados Unidos desde la frontera sur de México en el día previo a la Navidad.
Este movimiento, estratégicamente coordinado, se manifiesta como un llamado de presión a las autoridades tanto mexicanas como estadounidenses, justo antes de la esperada visita de una delegación de EE. UU. para discutir la crisis migratoria.
Los migrantes, mayoritariamente familias completas, mujeres y niños, partieron de la ciudad fronteriza de Tapachula, en Chiapas, y emprendieron una travesía hacia Álvaro Obregón, con la esperanza de pasar una complicada Nochebuena en ruta.
El trayecto de este grupo de personas ha sido vigilado de cerca por la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM), quienes observaron su paso en el primer retén ubicado en Ejido Viva México.
Julissa Esther Briones Magaña, delegada de Protección Civil, confirmó la cantidad de 10,000 migrantes en movimiento, instando a estos a velar por su salud y la de sus hijos, y a los conductores a ejercer precaución debido al masivo éxodo humano en las carreteras.
Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), destacó que esta caravana representa el mayor éxodo migratorio del año, posiblemente superando la cifra de 15,000 personas en su ruta hacia la Ciudad de México como primer punto de destino.
Villagrán subrayó la situación crítica de quienes conforman este grupo, describiendo el contexto como una manifestación del estado de necesidad de los más desfavorecidos, incapaces de costear visas o intermediarios para su travesía.
Dentro de este éxodo, testimonios como el de Jesús Silva, un migrante venezolano, resaltan la determinación y la esperanza depositada en la caravana como un refugio seguro para aquellos que comparten un sueño común de una vida mejor en tierras extranjeras.
Por otro lado, relatos como el de José Wilmer Fernández Caballero, migrante hondureño con resolución positiva de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), evidencian las dificultades y las respuestas desalentadoras de las autoridades migratorias en su intento por avanzar.
“De nada sirvió estar tanto tiempo en Tapachula, tiempo perdido, siempre me bajan y me regresan, aquí llevamos la resolución positiva, pero siempre me bajan de la combi (autobús) y me dicen que no vale nada”, relató.
Actualmente, este contingente ha caminado aproximadamente cuatro horas desde Tapachula hasta el ejido Álvaro Obregón, donde enfrentarán la Navidad en condiciones precarias, resguardados bajo árboles, techos improvisados y superficies naturales, llevando consigo únicamente los elementos básicos para afrontar esta noche que debería ser de celebración familiar y paz, pero que para ellos representa una etapa más en su búsqueda por llegar a Estados Unidos.
El papa pide a políticos del continente americano afrontar el fenómeno de las migraciones
El papa Francisco pidió hoy a los gobernantes del continente americano que se ocupen de «resolver las desigualdades» y afronten «el doloroso fenómeno de las migraciones», en el mensaje de Navidad leído desde el balcón de la fachada de san Pedro antes de la bendición ‘utbi et orbi’.
«Que el Hijo de Dios, que se hizo un Niño humilde, inspire a las autoridades políticas y a todas las personas de buena voluntad del continente americano, para hallar soluciones idóneas que lleven a superar las disensiones sociales y políticas», dijo Francisco en este mensaje en le que tradicionalmente pide la paz para los diferentes conflictos del mundo.
Al igual que otros años, también Francisco hizo una referencia al continente americano, aunque sin especificar países, e instó a sus gobernantes «a luchar contra las formas de pobreza que ofenden la dignidad de las personas, a resolver las desigualdades y a afrontar el doloroso fenómeno de las migraciones».
El pasado 17 de diciembre, durante el rezo del ángelus, Francisco lamentó la situación de los miles de inmigrantes que cruzan la peligrosa selva del Darién entre Colombia y Panamá, y reclamó «una respuesta humanitaria» para «evitar esta trágica realidad».
«No pueden perder la vida en esa selva. Hace falta el esfuerzo conjunto de los países más directamente interesados y de la comunidad internacional para evitar que esta trágica realidad sea silenciada y ofrecer una respuesta humanitaria», agregó.
You may like
-
Aumentan los retornos: más de 30 mil hondureños deportados en 2025
-
Informe de EE. UU. alerta sobre inseguridad y riesgos democráticos en Honduras antes de elecciones
-
Honduras extradita a Elvis Trujillo y Yeferson Vallecillo hacia EE. UU. por presuntos vínculos con crimen organizado
-
Propuesta de Ley de María Elvira Salazar busca prevenir fraude electoral en Honduras
-
Honduras, otra vez en la lista negra del narcotráfico de Estados Unidos
-
EE.UU. “descertifica” a Colombia en su lucha contra el narcotráfico: ruptura diplomática significativa

COPECO eleva a Alerta Amarilla ocho departamentos y declara Alerta Verde en los diez restantes

Policía atropella perro en San Buenaventura y genera indignación ciudadana

CNE rechaza inscripción de Jorge Cálix como diputado por Olancho por irregularidades en papeletas

María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia en Venezuela

Honduras enfrenta brote creciente de gusano barrenador: más de 3,000 casos en animales y cerca de 200 en humanos

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”

Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana

Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020

Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos

COPECO eleva a Alerta Amarilla ocho departamentos y declara Alerta Verde en los diez restantes

Policía atropella perro en San Buenaventura y genera indignación ciudadana

CNE rechaza inscripción de Jorge Cálix como diputado por Olancho por irregularidades en papeletas

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
