HONDURAS
Extraditan a tres hondureños acusados de distribuir fentanilo en EE. UU.
Published
2 años agoon

Tres hondureños enfrentan acusaciones en una corte de California por distribuir fentanilo, heroína y metanfetaminas en EE. UU.
Honduras.- Tres individuos vinculados al tráfico de sustancias ilícitas, incluyendo fentanilo, heroína y metanfetaminas, enfrentarán la justicia en Estados Unidos luego de ser extraditados desde Honduras.
La solicitud de extradición emanada de la Corte del Distrito Norte de California se materializó con la entrega de Mayer Banegas Medina, Jorge Alberto Viera Chirinos y Elmer Bonilla Matute a representantes del gobierno estadounidense.
Estos individuos, detenidos durante la operación policial denominada Dragón I, enfrentan cargos por conspiración para distribuir y poseer sustancias prohibidas.
La jornada de extradición se inició con la salida de los detenidos desde la Penitenciaría Nacional de Támara, en el Distrito Central de Honduras, resguardados en vehículos blindados y bajo la custodia del Comando de Operaciones Especiales (Cobras).
Tras un traslado seguro hasta la base Aérea “Enrique Soto Cano” de Comayagua, los acusados fueron entregados a las autoridades estadounidenses.
La captura de Banegas Medina, Viera Chirinos y Bonilla Matute, realizada en distintas ubicaciones de Honduras, se efectuó el paso mes de enero. Tras su detención, fueron sometidos a procesos legales en la ciudad de Tegucigalpa, donde un juez determinó su extradición mientras se completaban los trámites correspondientes.
Con esta acción, se eleva a siete el número de personas detenidas con órdenes de extradición en lo que va del año, siendo cuatro los ciudadanos hondureños entregados a Estados Unidos en el 2024.
Desde la reinstauración del convenio de extradición entre ambos países, un total de 46 individuos han enfrentado procesos judiciales con este propósito.
Lea: Arresto provisional para hondureños acusados de distribuir fentanilo
You may like
-
Informe de EE. UU. alerta sobre inseguridad y riesgos democráticos en Honduras antes de elecciones
-
Honduras extradita a Elvis Trujillo y Yeferson Vallecillo hacia EE. UU. por presuntos vínculos con crimen organizado
-
Propuesta de Ley de María Elvira Salazar busca prevenir fraude electoral en Honduras
-
Honduras, otra vez en la lista negra del narcotráfico de Estados Unidos
-
EE.UU. “descertifica” a Colombia en su lucha contra el narcotráfico: ruptura diplomática significativa
-
Torres Gemelas: 24 años después de una tragedia que marcó al mundo

CNE prohíbe inauguración de obras públicas a partir del 1 de octubre

Informe de EE. UU. alerta sobre inseguridad y riesgos democráticos en Honduras antes de elecciones

Partido Liberal denuncia persecución política y acusa impunidad en casos de corrupción oficialista

El periodismo hondureño está de luto: hallan sin vida a la joven talento Jennifer Nicole Rivas

Partido Liberal acusa a Manuel Zelaya de ser su principal adversario político

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”

Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana

Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020

Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos

CNE prohíbe inauguración de obras públicas a partir del 1 de octubre

Informe de EE. UU. alerta sobre inseguridad y riesgos democráticos en Honduras antes de elecciones

Partido Liberal denuncia persecución política y acusa impunidad en casos de corrupción oficialista

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
