Economía
Fausto Cálix justica salida de Honduras del CIADI
Published
2 años agoon

Fausto Cálix, director de Aduanas, respalda la decisión soberana de Honduras de abandonar el convenio con el CIADI, vinculado al Banco Mundial.
Honduras.- Ante un movimiento que ha capturado la atención de observadores nacionales e internacionales, el director de Aduanas de Honduras, Fausto Cálix, ha salido en defensa de la propuesta gubernamental de retirar al país del Convenio del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), vinculado estrechamente al Banco Mundial.
Esta decisión, según Cálix, se enmarca dentro de la capacidad soberana de Honduras para determinar su participación en mecanismos internacionales de resolución de disputas.
La declaración del director de Aduanas no solo resalta la autonomía nacional en la gestión de sus asuntos internacionales, sino que también pone de relieve una reflexión profunda sobre la necesidad y efectividad de tales mecanismos para un país que, según sus palabras, ofrece garantías de seguridad jurídica a los inversionistas.
“Honduras tiene la potestad de toma decisiones soberanas, somos un país independiente y se debe respetar la autodeterminación de los pueblos”, afirmó Cálix, subrayando la independencia y la capacidad de autogestión del país en el ámbito internacional.
La discusión sobre la pertinencia de la adhesión a entidades como el CIADI cobra especial relevancia en un contexto donde la balanza entre atraer inversión extranjera y proteger los intereses nacionales parece delicadamente equilibrada.
Cálix argumenta que la existencia de un marco jurídico sólido y fiable dentro de Honduras debería ser suficiente para resolver controversias sin necesidad de recurrir a instancias internacionales.
Esta posición sugiere una confianza en el poder judicial hondureño y en las instituciones del país, capaces, en opinión del funcionario, de manejar estas disputas de manera justa y eficaz.
El análisis que propone Cálix sobre el impacto que el CIADI ha tenido en Honduras es crítico.
Según él, la experiencia ha demostrado que los beneficios de tales arbitrajes internacionales tienden a favorecer a los actores privados en detrimento del Estado.
“Al haber institucionalidad dentro de un país, usted no tiene por qué andar afuera rogando justicia”.
Esta percepción alimenta el debate sobre si la participación en el CIADI representa realmente una ventaja para Honduras o si, por el contrario, supone una cesión innecesaria de soberanía y un riesgo financiero para el país.
«Yo creo que partió de ese diagnóstico como para definir esta posición con respecto al CIADI», indicó Cálix, subrayando la importancia de una evaluación detallada de los pros y los contras de la membresía en el CIADI.
You may like
-
Puerto Cortés se consolida como el mejor puerto del CA-4, según certificación del Banco Mundial
-
Banco Mundial proyecta un crecimiento del 3,5 % para Honduras en 2025
-
¨¡Mal viernes para ser oposición y para el COHEP!¨, opina Fausto Cálix
-
Economía hondureña muestra crecimiento moderado, inflación controlada y aumento en deuda pública
-
Presupuesto récord para 2026: ¿Inversión para el pueblo o chequera para el poder?
-
Rixi Moncada promete borrar el historial de deudas de todos los hondureños si llega a la presidencia

De críticos a beneficiarios: el gobierno de Xiomara Castro recurre a las compras directas que antes condenaba

Cálix denuncia persecución política del Ministerio Público contra magistrados del TJE

Migrantes hondureños en EE. UU. denuncian retrasos en entrega del DNI: “nos tiran la pelota”

Cortés, el epicentro electoral de Honduras: Leda García destaca su peso político y económico rumbo a las elecciones generales

COPECO eleva a Alerta Amarilla ocho departamentos y declara Alerta Verde en los diez restantes

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”

Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana

Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020

Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos

De críticos a beneficiarios: el gobierno de Xiomara Castro recurre a las compras directas que antes condenaba

Cálix denuncia persecución política del Ministerio Público contra magistrados del TJE

Migrantes hondureños en EE. UU. denuncian retrasos en entrega del DNI: “nos tiran la pelota”

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
