Connect with us

Economía

Honduras enfrenta una disminución del 4 % en la actividad económica

Published

on

La actividad económica en Honduras cayó un 4 % desde septiembre de 2023 a mayo de 2024, según informe del COHEP.

Honduras.- La actividad económica en Honduras ha experimentado una disminución del 4 % desde septiembre de 2023 hasta mayo de 2024.

Esto según un informe reciente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).

Este descenso en el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) refleja una desaceleración significativa en la economía nacional.

Obed García, oficial de Política Económica del COHEP, explicó que esta caída es notablemente preocupante.

El índice se encuentra al menos tres puntos porcentuales por debajo del registrado en el mismo período del año pasado.

Advertisement

«Esta desaceleración es parte de los ciclos económicos», señaló García.

«Esta desaceleración es parte de los ciclos económicos, sin embargo, representa una oportunidad para que los gobiernos impulsen políticas de inversión pública y adquisición de activos productivos para fomentar el desarrollo»

El informe también menciona una disminución en el ritmo de crecimiento de la inflación, lo que resulta positivo para la economía del país.

Este comportamiento contribuye a reducir la presión sobre los precios de los productos de la canasta básica, esenciales para la población hondureña.

La desaceleración en los precios alivia el costo de vida, especialmente en un contexto económico difícil.

Dependencia de las Remesas

Un aspecto crucial destacado en el informe es la alta dependencia del país en las remesas.

Advertisement

Según el estudio, el 80 % de las familias que reciben estos recursos del extranjero, principalmente de Estados Unidos.

Utilizando este dinero principalmente para cubrir necesidades básicas.

Además, cuatro de cada diez familias consideran las remesas como su único ingreso.

García enfatizó la importancia de crear puestos de trabajo para los hogares vulnerables, reduciendo así la dependencia de las remesas y fortaleciendo la economía nacional.

Es crucial implementar políticas que generen empleo y fortalezcan el tejido productivo del país, afirmó.

Advertisement

Lea: Apagones perjudican la economía en el Valle de Sula

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement