Connect with us

HONDURAS

Incertidumbre ante segundo intento del «plan a lo Bukele»

Published

on

Empresarios hondureños expresan escepticismo ante nuevo plan de seguridad inspirado en modelo salvadoreño.

Honduras.- El reciente anuncio del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) de implementar un nuevo plan de defensa y seguridad en Honduras ha generado cautela entre los empresarios locales, quienes observan con escepticismo las medidas adoptadas para enfrentar la creciente ola de delincuencia en el país.

Allan Macoto, empresario hondureño, expresó reservas sobre la efectividad de estas medidas, subrayando que la comunidad empresarial está a la expectativa de los resultados concretos que pueda generar esta iniciativa en términos de seguridad pública.

“Estamos contentos de este tipo de decisiones, siempre y cuando los resultados sean los esperados”, declaró Macoto.

La comparación con las políticas de seguridad implementadas en El Salvador bajo la administración de Nayib Bukele no pasa desapercibida para Macoto, quien espera que esta vez las estrategias adoptadas en Honduras logren resultados genuinos y efectivos.

Recordó críticamente que en el pasado las iniciativas similares no cumplieron con las expectativas generadas.

Advertisement

Macoto manifestó su esperanza de que, en este segundo intento, tanto la población hondureña como el sector empresarial puedan experimentar mejoras palpables en términos de seguridad.

Sin embargo, señaló con preocupación que las promesas de campaña en esta área aún no se han materializado completamente.

En cuanto al impacto económico de la inseguridad, Macoto destacó que las pandillas y el llamado «impuesto de guerra» representan una carga significativa para los negocios locales, describiéndolos como una verdadera «sanguijuela» que drena los recursos de la economía del país.

Subrayó además que la inseguridad afecta directamente a los trabajadores, quienes enfrentan riesgos significativos al regresar a sus hogares después de ciertas horas del día.

Respecto al liderazgo de la presidenta Xiomara de Zelaya, Macoto expresó confianza en sus intenciones pero también preocupación por la capacidad de su equipo para implementar eficazmente las políticas de seguridad.

Advertisement

Hizo un llamado directo a la mandataria para que asegure la cohesión en su administración y evite las disputas internas que podrían obstaculizar la ejecución de medidas efectivas.

En términos de gobernanza interna, Macoto criticó abiertamente la visibilidad de conflictos entre ministros en plataformas públicas, instando a un liderazgo más disciplinado y enfocado en resolver los problemas del país.

El general Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, defendió el nuevo plan de defensa y seguridad al señalar su inspiración en la exitosa política implementada en El Salvador.

Argumentó que adoptar estrategias probadas puede ser beneficioso para enfrentar desafíos similares en Honduras.

Mientras el gobierno hondureño busca replicar el éxito observado en países vecinos, como El Salvador, la comunidad empresarial y la población en general mantienen una postura cautelosa y esperan resultados tangibles antes de celebrar la efectividad del nuevo enfoque de seguridad nacional.

Advertisement

Lea: Honduras implementa plan de seguridad inspirado en la estrategia de Nayib Bukele

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement