Connect with us

Elecciones 2025

Jorge Cálix denuncia manipulación electoral del CNE y afirma que luchará por su inscripción en Olancho

Published

on

Jorge Cálix denuncia manipulación electoral del CNE y afirma que luchará por su inscripción en Olancho

Tegucigalpa.- El diputado Jorge Luis Cálix, ahora aspirante a diputado por Olancho bajo la bandera del Partido Liberal, reaccionó duramente luego de la conferencia de prensa de los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE). Cálix exigió al organismo que recupere credibilidad ante denuncias de manipulación en las papeletas y manifestó que recurrirá a “todas las instancias legales” para asegurar que su nombre aparezca en la papeleta electoral del departamento de Olancho.

“Haré uso de los recursos legales que tengo y sé que ganaré la batalla”, aseguró el legislador, añadiendo con firmeza: “No me voy a rendir, mi foto va a aparecer en la papeleta por Olancho, voy a ganar todos los recursos y el Tribunal de Justicia Electoral me dará la razón”. Cálix calificó como “triste e indignante” que el CNE publique una papeleta y 20 minutos después la retire, pues consideró que eso mina gravemente la confianza ciudadana.

El diputado advirtió incluso sobre amenazas más graves: “Imaginémonos que el día de las elecciones alguien se meta al sistema y cambie los resultados a favor de otro candidato; eso no puede pasar”. En ese sentido, hizo un llamado directo a las autoridades del CNE para reforzar sus mecanismos de seguridad tecnológica y garantizar procesos limpios y transparentes.

Te puede interesar: Inscriben a Rodolfo Padilla Sunseri como candidato a alcalde de SPS pese a procesos judiciales pendientes

Las declaraciones de Cálix se producen en medio de una crisis de legitimidad para el órgano electoral. En su momento, el CNE separó de sus cargos a dos personas que publicaron una papeleta preliminar de inscripción donde aparecía el nombre de Cálix, lo cual generó dudas sobre filtraciones internas. Asimismo, el CNE aún no ha tomado una decisión final sobre su solicitud de sustitución de candidato para Olancho, apuntando a que los expedientes no han sido elevados al pleno de consejeros.

Advertisement

Cálix ha usado casos previos como respaldo de su argumento: acusa que en otras ocasiones el CNE avaló sustituciones que, a su juicio, contravenían el artículo 115 de la Ley Electoral. Argumenta que si la ley o precedentes permiten ciertas sustituciones, su caso no debe ser tratado de forma discriminatoria.

El historial político de Jorge Cálix también aporta matices al conflicto. Tras ser miembro prominente de Libre, fue expulsado del partido ante las divisiones internas luego de asumir la dirección provisional del Congreso Nacional en 2022. Ahora con el Partido Liberal, busca romper con límites territoriales y legales que, según su visión, le impiden competir libremente en Olancho. Su caso será uno de los más observados de cara a las elecciones generales, pues podría sentar precedentes sobre la interpretación de normas electorales y la imparcialidad del CNE en casos polémicos.

Te puede interesar: Bernardo Anariba: “El pueblo ya no es ingenuo y esta vez dará el voto de confianza a Salvador Nasralla”

Por otra parte, Cálix también lanzó una consulta pública dirigida a los consejeros Ana Paola Hall, Marlon Ochoa y Cossette López, cuestionando la inscripción de Rodolfo Padilla Sunseri como candidato a la alcaldía de San Pedro Sula. “¿Pueden mostrarle a Honduras el documento que reemplazó la constancia de vecindad con el que inscribieron a Rodolfo Padilla Sunseri? Honduras quiere saber cómo lo inscribieron”, expresó, sugiriendo que existen criterios dispares en la aplicación de la normativa electoral y que estos generan dudas sobre la imparcialidad del CNE.

Advertisement
Advertisement